La limpieza comenzará con el despido de unos 500 empleados incorporados a planta permanente durante los últimos meses del mandato macrista. En esa lista hay de todo: custodios de futbolistas, personal de empresas de primera línea, corredores de seguros, exintegrantes de fuerzas de seguridad y empleados del sistema financiero. El 60% de los agentes en funciones fueron incorporados por la dupla Gustavo Arribas-Silvia Majdalani, jefe y subjefa del espionaje macrista. Según detectó la auditoría, la mayor parte llegó desde el sector privado, sin paso por la Escuela Nacional de Inteligencia.
La deficiente conformación del staff tuvo efectos sobre las tareas. La superpoblación en el área de administración contrasta con el virtual desmantelamiento de la dirección de ciberterrorismo, una dependencia vital en la era de las acechanzas digitales.
La restitución de los gastos reservados, dispuesta por Mauricio Macri en el origen de su gestión, derivó en sospechosos despilfarros. Un ejemplo: antes de abandonar el cargo, un directivo dispuso la compra de resmas de papel para cinco años.
La opacidad en el uso del copioso presupuesto -unos 9 mil millones de pesos en 2019- incluye la liquidación de los salarios: las remuneraciones se entregan en efectivo y en sobres. ¿Serán los mismos que se distribuían para ejecutar operaciones judiciales y mediáticas? La búsqueda de «precausas» y la auditoría sobre las operaciones ejecutadas desde la ex SIDE está en desarrollo.
Superada la etapa del diagnóstico, la intervención se dispone a cortar tres insumos esenciales del espionaje cloacal: la opacidad financiera -todos los gastos deberán rendirse al detalle y los salarios serán bancarizados-, el acceso a las escuchas telefónicas – se le pedirá a los jueces que se abstengan de solicitar que el organismo realice las transcripciones- y la participación de los agentes en pesquisas que no estén relacionadas con terrorismo, contrabando o lavado de activos.
El objetivo de la intervención es restringir la participación de los espías en investigaciones criminales, de modo de reducir las tentaciones económicas de los agentes, cortar el cable que une a la ex Side con los tribunales y concentrar los esfuerzos en la inteligencia estratégica, una tarea indispensable en un mundo que salta de convulsión en convulsión. «
La actual diputada nacional y candidata a legisladora por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi,…
Los precios minoristas venían de una suba del 3,7% en marzo. Los aumentos siguieron en…
El anuncio de la baja de aranceles a los celulares puso en alerta a la…
El 14° Plenario de Aceiteros y Desmotadores, que se llevó adelante martes y miércoles en…
En el período la inflación acumuló un 25% y el gobierno decididó desenganchar los aumentos…
A días de las legislativas, el distrito que gobierna Jorge Macri anunció una serie de…
La Policía reprimió a los manifestantes que intentaron realizaron un semaforazo. También golpearon a los…
En una entrevista con la TV Pública, el expresidente de Uruguay recordó sus padecimientos en…
Los ítems que más subieron fueron "Restaurantes y hoteles", con el 4,1%, y "Recreación y…
Será este jueves a la mañana, pero la comparecencia del presidente está en duda. Si…
Lo hicieron a través de una carta que publicaron en el periódico francés Libération. El…
En febrero la Provincia de Buenos Aires ya había advertido sobre los riesgos de paralizar…