La reforma de la carrera del Profesional de la Salud que impulsó Rodríguez Larreta los dejó afuera, a pesar de haber cursado licenciaturas.
En un contexto de recorte del presupuesto asignado al ámbito sanitario y mientras se impulsan proyectos controvertidos como el Complejo Hospitalario Sur –la mudanza de cuatro grandes centros médicos que sólo parece esconder un cuantioso negocio inmobiliario–, la iniciativa impulsada por Vamos Juntos opera modificaciones sustanciales en el régimen laboral que regula las relaciones entre el Estado porteño y sus Profesionales de la Salud, derogando la Ordenanza N° 41.455, que rige desde 1986.
En lo concreto, la normativa deja fuera a los licenciados en Enfermería y a los de otras disciplinas y carreras que aportan cientos de trabajadores al sistema público, como los instrumentadores quirúrgicos, los licenciados en Bioimágenes y en Psicopedagogía.
«De los más de 9000 trabajadores que cumplen tareas de enfermería en los hospitales públicos porteños, hay 3200 licenciados en Enfermería, y otros tantos que con mucho esfuerzo cursan, mientras trabajan, el tramo profesional», explica Miranda. Es histórico el reclamo de reconocimiento del carácter profesional de una actividad «que cubre el 80% de todos los servicios de salud que se prestan a los pacientes, sobre todo en terapia intensiva y alta complejidad». A mediados de septiembre, el bloque de Unidad Ciudadana presentó un proyecto de ley consensuado con las asociaciones para incorporar esas licenciaturas. «En simultáneo, el Ejecutivo anunció la reforma de toda la carrera de Profesionales de Salud, sin incluirnos. Con nosotros nunca hablaron –señala Miranda–. Quedamos en el escalafón general, sin días de capacitación, con diferencias salariales respecto de los profesionales de 10 mil pesos y más, y a merced de la precarización en el sector privado que esta ley consagra en el público».
Con la venia de sus gremios afines –Sutecba y la Asociación de Médicos Municipales–, el oficialismo activó su mayoría automática en la Legislatura y aprobó una iniciativa excluyente. Para Cambiemos, los licenciados en Enfermería o Psicopedagogía no son profesionales de la salud sino empleados administrativos. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…