Una ley de lavado de dinero despierta el golpismo en Bolivia

La derecha cruceña otra vez amenaza con "tumbar al gobierno" contra una iniciativa acorde con normas de la ONU y el GAFI.

En otra demostración de que la derecha boliviana no contempla respetar las decisiones democráticas, ahora plantea un bloqueo indefinido de carreteras para provocar el desabastecimiento de combustibles con el objetivo explícito de “tumbar al gobierno” electo hace un año con el 55% de los votos. El disparador de esta nueva ofensiva contra Luis Arce es una ley contra el lavado de dinero, aprobada en agosto, y que desde el bastión golpista de Santa Cruz de la Sierra y los llamados Comités Cívicos (CC), cuestionan por considerar que ataca las libertades ciudadanas.

El líder del CC de Santa Cruz, Rómulo Calvo, no se cuidó de amenazar con un golpe al reclamar la anulación de las “leyes malditas”, asegurando que tienen “la receta en el bolsillo” para atacarla. Y recordó una manifestación opositora del miércoles en Potosí en la cual murió un campesino. “(Potosí) ha sido categórico, ha dado un ultimátum, sectores fuertes, sectores humildes, sectores que estaban con el gobierno como los hermanos mineros van a estar en las calles y van a tumbar a este gobierno”.

Calvo sucedió en ese rol a Luis Fernando Camacho, quien lideró el golpe contra Evo Morales y el año pasado fue elegido gobernador de Santa Cruz de la Sierra. Reclamó el apoyo de fuerzas militares y policiales, como hace dos años, para terminar con lo que llamó “dictadura” de Arce. La ley en cuestión forma parte de un paquete denominado Estrategia de Desarrollo Económico y Social 2021-2025.

En particular, la que lleva el número 1386, llamada Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo, adecua la legislación boliviana a las normativas de la ONU y el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) de prevención y lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

Hábil para cambiar el eje de los debates, la derecha logró convencer a sectores de las clases medias y los transportistas de que la ley afectaba sus intereses, con lo que obtuvo adhesiones en áreas clave para la economía como la logística y el comercio.

El jueves hubo una masiva manifestación en apoyo del gobierno en la que el propio Evo Morales dijo: «Hermano Lucho, no estás solo, estamos organizados; movilizados vamos a defender nuestro gobierno, nuestra revolución, y vamos a demostrar cómo se defiende, no con mentiras como la derecha».

Desde La Paz, el gobierno abrió una instancia de diálogo con los dirigentes de gremios y federaciones que se oponen a la iniciativa para explicarles de qué se trata la Ley 1386. Pero no incluyó a los Comités, porque, las pruebas al canto, los cataloga de golpistas.

Compartir

Entradas recientes

Por la caída de los ingresos, cada vez más familias dejan de pagar sus deudas

Así surge del último informe del Banco Central sobre bancos. La mora ya alcanza al…

3 horas hace

Garrahan: otra vez un conflicto particular pudo aglutinar la bronca y los trabajadores reclamaron paro general

La marcha, muy masiva, puso blanco sobre negro en las diversas estrategias de los sindicatos…

4 horas hace

El hospi no se toca: una multitud con las defensas altas por la salud pública que está «al límite»

"La salud no se vende, se defiende", afirmaron desde las más de 60 organizaciones que…

4 horas hace

Edelmiro Molinari en vivo, vuelve una leyenda del rock argentino

El ex Almendra y Color Humano, entre otras bandas seminales, se presentará en Bebop Club…

5 horas hace

Sigue la deportación de extranjeros: ahora echaron a un uruguayo que vivía hace 19 años en el país

La familia del hombre, de 60 años, denuncia irregularidades en el proceso, al igual que…

5 horas hace

Maradona en la UBA: pensar a Diego, tocar la historia de zurda

Del 6 al 8 de noviembre, la Facultad de Ciencias Sociales será sede del Primer…

5 horas hace

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

Miles de personas participaron de la movilización desde Congreso hasta Plaza de Mayo. En medio…

6 horas hace

Otro intendente bonaerense del PRO se bajó del acuerdo con La Libertad Avanza y tres más podrían seguirlo

Primero fue el de Pergamino, ahora el de Puan y podrían sumarse el de Junín,…

6 horas hace

Los Piojos lanzan “Paciencia”, su primer tema nuevo desde hace más de 15 años

La banda liderada por Ciro suma un capítulo más a su historia con una canción…

6 horas hace

Qué dice la ley de emergencia en pediatría que diputados opositores quieren tratar tras el receso invernal

El texto, entre otras cosas, dispone que se garantice "el funcionamiento pleno" del Garrahan y…

6 horas hace

Fentanilo contaminado: el laboratorio HBL Pharma guardó medicamentos en una fábrica de cables

Tras una serie de allanamientos, fueron hallados palets con diclofenac y paracetamol en el interior…

8 horas hace

La legislatura porteña aprobó la gratuidad del subte para jubilados

Fue por 44 votos a favor y 6 abstenciones, todas de La Libertad Avanza. La…

8 horas hace