El fallo de “la manada de Chubut” recreó en la semana del aniversario de Ni Una Menos el debate por la urgente perspectiva de género en el Poder Judicial.
Esta semana se conoció el fallo del caso de Chubut, en el que los cinco jóvenes señalados como “la manada de Chubut”, que habían sido acusados de violación grupal de una chica de 16 años en 2012 en Playa Unión, no tendrán pena de prisión porque el fiscal de Rawson Fernando Rivarola disminuyó la calificación de “abuso con acceso carnal” a “abuso sexual simple”, y consideró que se trató de un accionar doloso por “desahogo sexual”.
Tras el repudio generalizado, el fiscal ensayó un pedido de disculpas. “Es necesario aclarar que lejos de haber utilizado la expresión para minimizar o justificar conducta alguna, su empleo tuvo el único sentido de describir los delitos imputados como acciones de cosificación de la víctima y de degradación de su dignidad, como la voluntad del acusado de cometerlo sin consentimiento de la víctima”.
Sin embargo, el brutal concepto que usó Rivarola no está incluido en el Código Penal, aunque era habitual su uso en manuales de Derecho cuando se intentaba explicar los motivos por los cuales un agresor sexual comete del delito. La inclusión del concepto, totalmente antiguo, deja al descubierto una falla generalizada en toda la Justicia cuando se trata de la violencia ejercida contra las mujeres.
Otros casos
Un día después de conocido ese fallo en el sur, Fátima Aparicio denunció que la Justicia tucumana todavía no firmó la prórroga de la prisión preventiva de su exmarido, quien la agredió a martillazos el año pasado, y la dejó en coma durante 15 días. En ese momento ella había intentado que la policía y la Justicia le dieran alguna protección durante el año pasado, antes de esta agresión, pero ningún pedido tuvo éxito.
Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…
La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…