Una joven de Misiones, seleccionada entre las 50 mejores estudiantes del mundo: «muchos chicos no saben las oportunidades que hay para estudiar»

Victoria Rojas tiene 17 años y es alumna del Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen de la ciudad de Posadas. Fue seleccionada entre 3851 postulantes de 122 países.

Una adolescente que cursa el quinto año en una escuela técnica de Misiones fue seleccionada como finalista del Global Student Prize 2023, un premio internacional que reconoce a las mejores estudiantes del mundo, y es la primera mujer argentina en llegar a esa instancia. La iniciativa entrega 100.000 dólares de premio.

Victoria Rojas, de 17 años, oriunda de la ciudad de Posadas, es alumna del Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen. Fue seleccionada entre 3.851 postulaciones de 122 países para ser finalista al premio que Chegg.org lanzó en alianza con Fundación Varkey.

Victoria fue reconocida por impulsar el proyecto «Innovaty» («innovación” y “aty”, “equipo” en guaraní), una red de jóvenes que busca disminuir la barrera de la desinformación.

«En Innovaty una de las problemáticas principales que encontramos es la barrera de la desinformación. Esto hace referencia, por ejemplo, a que hay muchos chicos que no saben las oportunidades que hay, incluso a nivel nacional, para estudiar. Hay muchísimas becas que se dan y que, por no conocer, se las están perdiendo», remarcó la joven.

A los 9 años, inventaba cuentos para promover la lectura. En la escuela de robótica creó una almohada paraa mejorar la calidad del sueño. Luego donde investigó los ecosistemas de los ríos misioneros junto a un equipo de ciencia de la escuela.

A los 15 años dio su primer discurso en el Parlamento Juvenil y a los 16 participó de un programa de liderazgo en Estados Unidos. Pronto viajará a Dubai para debatir con los otros estudiantes del mundo los principales problemas de la agenda política internacional.

En diálogo con Télam, Victoria sostuvo que «es un honor representar al país» en este premio y destacó el apoyo de docentes, familiares y amigos que «estuvieron ahí y aportaron «su granito de arena para conformar hoy lo que es mi identidad».

Actualmente cursa quinto año de la secundaria técnica en la orientación de Maestro Mayor de Obras. Sostuvo que un buen docente “es el que acompaña a los chicos más allá del programa y las evaluaciones, se preocupa por conocerlos y potenciar las habilidades de cada uno. El que sabe encontrar el punto justo entre la autonomía y el acompañamiento que cada joven necesita”. Pone de ejemplo su profesora Daiana, quien la inició en los modelos de Naciones Unidas, en los que obtuvo el primer puesto provincial: “Ella creyó en mí, me acompañó y a la vez me dio autonomía para crecer”. A Infobae le confesó: “Aún estoy tratando de descifrar por qué me seleccionaron”. 

Desde Fundación Varkey indicaron a Télam que “el premio, en su tercera edición, está dirigido a estudiantes que tengan al menos 16 años, que estén inscriptos en una institución académica o en un programa de formación y reconoce los logros extraordinarios de jóvenes que estén alcanzando un impacto real en la vida de sus compañeros y en la sociedad en general”.

En cuanto a Victoria, señalaron que “actualmente se encuentra cursando quinto año en el Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen con la orientación de Maestro Mayor de Obras y busca la oportunidad de devolver a su comunidad algo de todo lo que ha recibido”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace