Una iniciativa para “romper el círculo de violencia, injusticia e impunidad a través del arte”

El colectivo Somos – Mariano y Darío Contra la Violencia Institucional reúne trabajos en distintos formatos artísticos para plasmarlos en una muestra colectiva el 21 de septiembre, cuando se cumplan 21 años del crimen policial de Mariano Witis y Darío Riquelme.

Freestyle, canción, poema, haiku, cuento, dibujo, pintura, fotografía, grabado, escultura. El formato es a libre elección del o la participante. La consigna es una sola: “Rompamos el círculo de violencia, injusticia e impunidad a través del arte”. A ello apunta la convocatoria artística #SOMOS – Mariano y Darío Contra la Violencia Institucional.

La iniciativa apunta a generar la primera muestra colectiva de este espacio, un colectivo integrado por la Secretaría de Derechos Humanos de SUTEBA (San Isidro), la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte y la familia de Mariano Witis, el joven profesor de piano fusilado el 21 de septiembre del año 2000 por el policía bonaerense Rubén Emir Champonios, que también mató en el mismo marco a Darío Riquelme, de 16 años.

“La idea es romper el círculo de las violencias, las injusticias, la impunidad a través del arte. Por eso invitamos a jóvenes a participar con el estilo o la expresión que elijan. Un poema, un rap, una canción, un dibujo, un comic. Ellos deciden y esas producciones tienen tiempo de enviarlas hasta el 15 de septiembre”, dijo Raquel Witis, mamá de Mariano y referenta de la lucha contra la violencia institucional. La meta es compartir la muestra el 21 de septiembre, en un nuevo aniversario del crimen policial de Mariano y Darío.

“Es para sacar afuera, expresar, esas situaciones que nos han dañado, atemorizado. También sana poder expresar lo que sentimos. No olvidemos que el arte cuenta la historia de los pueblos: sus dolores, sus alegrías. Eso busca la convocatoria, además de visibilizar la violencia institucional, algo que no hemos podido superar en tantos años de democracia”, remarcó Witis.

“Se nos ocurrió esta convocatoria artística porque vimos que en todas las actividades por Mariano y Darío primaba eso, la necesidad de comunicar a través del arte. Un mural, un festival con poesía. Fue lo que utilizaron los Witis para canalizar lo que les pasó: siempre está el arte dando vueltas”, recordó Mateo Bereglia, quien ya formaba parte de la Comisión por la Memoria y se incorporó además a Somos, el espacio creado el año pasado que “nace de una chispa que se viene gestando desde hace años”.

Para participar o contactarse: https://somosmarianoydario.wixsite.com/mariano-y-dario
somosmarianoydario@gmail.com
@somosmarianoydario

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace