Emma, el film de Juan Pablo Martínez, apuesta a la potencia de lo no dicho. La protagonista Sofía Rangone reflexiona sobre los ritmos del cine comercial y los desafíos de un papel atípico.
Emma fue rodada en locaciones tan diversas como Punta del Este (Uruguay), Cracovia (Polonia) y distintos puntos de la Patagonia argentina. Cuenta la historia de Ana (Sofía Rangone), una mujer que sufre la desaparición de su marido y se ve obligada a cargar con esa ausencia y el silencio. Con un lenguaje lleno de herramientas cinematográficas del cine arte de origen europeo, la película se desarrolla de una forma muy diferente a la de los productos comerciales. «No es un film de nicho, pero tiene un ritmo lento que va generando tensión en el espectador. No estamos acostumbrados a películas que no pongan la acción por sobre la verdaderos sentimientos de los protagonistas. En Emma parece que no pasa nada, pero pasa todo. Me gusto mucho el desafío de empezar a hacer cine con un papel tan difícil», explica Rangone.
Su personaje sólo dice una palabra en toda la película. «Fue todo interpretación. El director me convocó por mi physique du rol. Yo le dije que nunca había hecho cine, pero me propuso audicionar, fui y quedé. Tuve que hacer una escena muy complicada, pero parece que me salió bien porque acá estamos», bromea Rangone. La película se trabajó a partir de una escaleta una descripción de la acción y casi todos los diálogos fueron improvisados por los actores. «Eso me dio libertad para ir entrando en confianza. Me ayudaron mis compañeros y todo el equipo, pero me sentí muy cómoda», confiesa la joven actriz que interpreta varias escenas de sexo. «Acepte el papel sin saber si iba a poder hacerlo agrega. Fue como una apuesta a ciegas, me mandé y fue pura adrenalina». Para lograrlo, comenta la actriz, fue fundamental el apoyo de colegas de más experiencia, como Jazmín Stuart y Germán Palacios.
«Esta es una película muy particular. Se trata de la vida de una mujer fuerte, pero golpeada por la pérdida reflexiona. Es, creo, muy realista, y está relatada con el ritmo tan terrible que solo puede tener la realidad, y eso es un mérito. Por suerte se cruzó en mi camino porque crecí mucho».
Emma fue galardonada como Mejor película en el New Jersey International Film Festival 2017 (New Jersey, EE UU) y Mejor Actriz (premio que se llevó Rangone) en el Nice International Film Festival 2017 (Niza, Francia). Nada mal para una primera experiencia, «la película estuvo en muchos festivales, pero fue en la India donde la gente se entusiasmó más. Me hicieron miles de preguntas muy interesantes. Todo eso me sirvió para crecer a nivel profesional y personal», concluye. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…