Una historia de amor

Por: Víctor Hugo Morales

Es un libro de mi generación. Hubo un tiempo de una policía buena, por lo menos en los pueblos. Una policía amiga, que tenía un guiño en la relación con nosotros. El espíritu de ese policía está en lo que es mi nostalgia. El que cuidaba nuestro barrio y tocaba pito para advertirnos. 

Así, Moyano es una mezcla del teatro que penetra en la novela y la novela que penetra en el teatro. Mutuamente invaden los territorios. Los diálogos pueden ser graciosos, pueden tener calidez humanista, siempre descubren una amalgama de la nostalgia, de la melancolía. Un hombre enamorado de una especie de astucia, timidez, una forma muy cuidadosa de llegar a las personas. También es una historia de amor.

Y la intensidad del comisario. Es muy bueno el personaje central. Hay por ahí un alter ego moviéndose. Hace de la cordialidad, de la sencillez, del cariño, del afecto, de la sagacidad, los elementos que componen su personalidad. Junto con las personas que lo rodean, provocan una cierta ternura, como esas cosas que nos pasan con muchos libros, a medida que lo leemos: uno quiere que dure un poco más.

Uno de los momentos que más me impactó del libro es esa luna que entra por la ventana, baña todo un lugar y va descubriendo los detalles. El cuento lo cuentan los detalles. Un peine que usó ella. Algo que quedó en un espejo donde quedó él. Elementos que superan a los personajes, una impronta teatral muy especial. Además tiene mucha incertidumbre propia de los policiales, ese desafío al lector para que llegue antes a la resolución.  «

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

5 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

9 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

18 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

19 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

19 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

20 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

20 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

21 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

22 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

23 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

25 mins hace