La decisión unánime fue festejada casi como una victoria electoral anticipada por los principales representantes del correísmo.
La nueva resolución no solo oficializa la fórmula y el inicio real de la campaña hacia febrero de 2021. También cosolida a un actor nuevo en la política, Rabascall, aunque conocido en el país y de buenas y largas relaciones con el progresismo local, y con el propio Correa. Si bien hasta ahora las mediciones afirman que Arauz lidera las encuestas con un piso de 30 puntos, aún no se midió el impacto de la fórmula. La incorporación puede terminar siendo una jugada exitosa en la línea de obtener el ansiado triunfo en primera vuelta, si logra perforar el voto dentro del anticorreismo.
“Rabascall podría ser una carta mucho más importante en ese sentido, porque viene más bien del periodismo, no fue ministro, fue un satélite no tan cercano al proceso interno del proyecto de Correa, me parece que podría sumar. Creo que al sacar a Correa del binomio aplacas un poco ese 20% del núcleo anticorrea”, opinó el analista político ecuatoriano Nicolás Oliva. “Otra cosa importante es que (Guillermo) Lasso, que está segundo en las encuestas, tiene un rechazo mucho más fuerte que el correísmo. No es buen candidato, pero captura el voto anticorrea”, dijo Oliva consultado por Tiempo.
Rabascall nació en Guayaquil en 1960. Es ingeniero comercial de profesión, pero con muchos años de trabajo en la comunicación política, terreno en que fue asesor de varios candidatos, y también como periodista en los medios, donde se ganó muy buena reputación como entrevistador y fue considerado uno de los comunicadores con mayor credibilidad en los medios nacionales. Camina con un bastón por un impedimento físico. Nació sin una pierna, producto de una malformación genética causada por la talidomida, como muchos niños de su generación.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…