Una foto entre todas, un pedido en común

Por: Maby Sosa

Actrices argentinas se sumaron a la campaña por la despenalización del aborto confeccionando una carta que será presentada el 9 de abril en el Congreso.

El medio cooperativo MU fue el espacio elegido por las actrices para firmar un único documento pidiendo por el aborto legal, seguro y gratuito.

“Nosotras, actrices argentinas, escribimos esta Carta Abierta con la esperanza de ser escuchadas”, expresa el escrito que será presentado ante la Cámara de Diputados y que firmaron hasta el miércoles por la tarde alrededor de 170 actrices.

De acuerdo a lo que cuenta La Vaca, el texto, redactado colectivamente será presentado el 9 de abril en el Congreso.

Entre los nombres que ya firmaron están Dolores Fonzi, Nancy Duplá, Carla Peterson, Andrea Pietra, Verónica LLinás, Julieta Zylberberg y Valentina Bassi, entre otros.

“La carta es muy buena. Me parece muy interesante pensar este debate como un tema de salud pública. Hay que tener claro que en los países donde hay aborto legal no es que hay más abortos, es que las mujeres que deciden abortar no se mueren”, expresa a Tiempo Argentino, Valentina Bassi.

“Es muy bueno que hayamos participado las actrices también para darle visibilidad a algo que creemos es una causa justa. Somos muchísimas las mujeres que estamos pidiendo por ese derecho. Es una hipocresía hacer como si no sucediera mientras las mujeres que no están amparadas como deberían se mueren. Porque son las que no tienen palta para ah cerlo de forma segura las mujeres que mueren”, agrega Julieta Zylberberg.

Entre las actrices claves para concretar esta campaña, está Verónica Llinás. “Me sumo porque tengo la claridad de que es una causa justa. El aborto existe más allá de la prohibición y lo único que logra es que se realice en lugares siniestros, donde las chicas pierden la vida y muchas veces quedan con secuelas físicas y psíquicas”, explica Llinás. “El Estado tiene que estar presente en esa situación que es en definitiva una situación social que tiene que dar educación y no criminalizar a las mujeres. En todo caso, criminalizar a quienes hacen abortos clandestinos pero nunca jamás a la mujer. Es un tema social que atañe a la sociedad entera, quiero colaborar con eso desde el lugar que me toque”. 

En las diferentes redes sociales, las actrices publicaron mensajes y fotos. “Diputadas, diputados: somos muchas. Queremos que nuestro pedido se escuche. #AbortoLegalYa”, publicó Dolores Fonzi. Mientras que Carla Peterson escribió “Y somos muchísimas más! #AbortoLegalYa”

“Además, creo como dice la carta que tiene que venir acompañado de una gran campaña de educación sexual y salud pública para no llegar a abortar. Acceso a los anticonceptivos y aborto legal, es la forma”, agrega Bassi.

La carta busca incentivar a los legisladores y diputados a cambiar su opinión respecto del tema. “Hay varios que ya cambiaron su opinión de voto a favor de la despenalización a raíz de la marcha del 8 de marzo o por debates con sus hijas. Creo que todos los cambios en las sociedades tienen un tiempo, una movilización profunda que toma tiempo. Esto es una deuda que se tiene con la mujer, tengo muchas expectativas”, expresó Zylberberg

“Hay que concientizar, no se puede esperar más que eso. Tengo una lejana esperanza de que este tema salga, sé que no es fácil porque está tallando mucho la iglesia y movimiento católicos que están ejerciendo una presión. Pero esto abre un debate que me parece por lo menos interesante”.

La carta será firmada hasta el jueves por la tarde y el lunes 9 de abril presentarán la carta con las firmas. En esta nota se pude leer el listado de actrices «Hagan historia y salden su deuda con las mujeres». 

El texto completo de la carta: 

“Diputadas, diputados:

Nosotras, actrices argentinas, escribimos esta Carta Abierta con la esperanza de ser escuchadas.

Tal como cada dos años lo hacen ustedes, esta vez nosotras les pedimos su voto.

Les pedimos su voto para terminar con la muerte, la cárcel y el silencio.

No estamos a favor del aborto.

Estamos a favor de la despenalización del aborto.

Y por eso mismo, estamos a favor de la vida.

De todas las vidas: también la de aquellas mujeres que arriesgan sus cuerpos en manos de un negocio siniestro y clandestino.

Les pedimos que voten el proyecto de la Campaña Nacional porque estamos convencidas de que el aborto legal -acompañado de políticas públicas de educación, prevención y contención para evitarlo- nos convertirá en una sociedad más justa, más moderna y definitivamente menos hipócrita.

Se lo pedimos también para que honren el sistema representativo, que simboliza justamente el derecho a elegir.

Les pedimos su voto, finalmente, porque tenemos fe en la democracia.

Llegó la hora.

Hagan Historia y salden su deuda con las mujeres.”

Compartir

Entradas recientes

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

7 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

7 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

22 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

25 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

26 mins hace

Alrededor

27 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace