Una Fórmula Uno sin promotoras

Por: Natalia Florio

Pese a las quejas del ex jefe de la máxima categoría del automovilismo, LA F1 decidió que a partir del Gran Premio de Australia no habrá más promotoras.

Tenían que sonreír, mantenerse peinadas, estoicas, moverse casi como muñecas mientras ellos las empapaban con champagne. Era el festejo tradicional después de cada carrera en los podios. Era la gracia; mojarlas como puedan. Antes, en la pista, tenían que sostener los paraguas de los sponsors con una firmeza única para taparles el sol a ellos. Sí, a ellos. Y si una cámara las ponchaban estaban obligadas a sonreír alegres pese a estar hace horas paradas, con ropa extra small –extra ajustada- y la incomodidad de unos tacos imposibles de aguantar. Hasta ayer.

Esta semana se conoció que cuando arranque el Mundial de la Fórmula 1 con el Gran Premios de Australia ellas –las promotoras- ya no tendrán que tolerar más ese rol casi de escenografía. “Durante el último año hemos investigado en muchas áreas y si bien usar chicas en la pista fue una constante en los grandes premios de la F1 desde décadas hoy eso no encaja con los valores de nuestra marca y claramente está en contra de las normas sociales modernas”, declaró Sean Bratches, el responsable comercial de la F1 al informar que no permitirán más promotoras en las grillas, conocidas como “grid-girls”.

El ex jefe de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, de 87 años, criticó la decisión. “Estas chicas eran parte del espectáculo, a los aficionados les encanta el glamour. No puedo entender cómo puede ser ofensivo para alguien el hecho de que haya una chica guapa con un número delante de un coche de Fórmula 1”, declaró al diario británico The Sun.

Sin embargo, ya el año pasado, España había comenzado a abrir el debate sobre la presencia de promotoras en los eventos deportivos. En la previa la Gran Premio de la Fórmula 1 en Barcelona los concejales de Iniciativas per Catalunya pidieron que no se permita su presencia. Y antes una agrupación había pedido justamente lo mismo para el Gran Premio de MotoGP que se corrió en el circuito de Jerez.

En la Argentina todavía no se generaron cambios sobre el rol de la mujer en el automovilismo, deporte que se define como “para la familia” – frase que repitan y rezan como un mantra sus seguidores en cada autódromo- pero que no deja más que exponer el modelo patriarcal y que todavía queda mucho por cambiar, de verdad.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace