¿Una forma actualizada de Terrorismo de Estado?

Por: Valentín Javier Diment

El director del documental "La Feliz, continuidades de la violencia" conecta el caso Pampillón con los nuevos modos de accionar de la derecha.

En 2019, estrenamos «La Feliz, continuidades de la violencia», un documental -con investigación periodística de Felipe Celesia, Pablo Waisberg y Federico Desántolo– que recorre 45 años de violencia política en Mar del Plata: la CNU (Concentración Nacional Universitaria), la Noche de las Corbatas (secuestro y desaparición de un grupo de abogados laboralistas en el 77), hasta llegar a un grupo de militantes de derecha que desde aproximadamente 2010, atacaron a inmigrantes bolivianos, prostitutas, militantes LGBTIQ+, etc. Los atacantes respondían al liderazgo ideológico de Carlos Pampillón, y  fueron condenados. Pampillón no. Ahora, tras cuatro años, resurgió el caso y está siendo procesado como autor ideológico de los atentados. 

La tesis

El documental se propone pensar si hubo una continuidad entre esos tres grupos. Y si bien hay diferencias histórico políticas, reflejan una dinámica semejante de deshumanización y anulación del objeto de su odio; de violencia política ejercida como sistema, desde grupos de extrema derecha, liberales en lo económico; de acción directa sobre el cuerpo del otro, violencia que siempre apuntó a la conservación de privilegios y la protección de las grandes concentraciones económicas.

Una de las diferencias está en que la CNU y los militares operaron bajo el ala del Estado, y la actual extrema derecha (aún) no. Esa diferencia se lee en que a estos últimos se los investigó y juzgó. Fue gracias a la presión intensa de actores del mundo político-judicial, y a las movilizaciones en reclamo de justicia. Sin esto, o bien ni se hubiera juzgado, o se hubiesen contentado con unas leves sanciones a los ejecutores más visibles. 

Foto: Juan Marco Candeloro

El nuevo terrorismo de estado

En este momento se está juzgando el accionar de un grupo análogo al de Mar del Plata: aquellos que intentaron eliminar a la vicepresidenta (líder y referente política de millones de personas de este país). El Poder Judicial, en tándem con el mediático y el económico, apuestan todo a la tesis del loquito suelto, marginal, apoyado simplemente por una o dos personas. Prefieren no profundizar las investigaciones, que no se encuentre la estructura económica que sostiene esas militancias, a los gestores y sostenes ideológicos implicados en el estáblishment político, la zona más astuta de la pirámide, que tiene a los ejecutores como base. De ahí han salido inversiones y protección para sostener este entramado. Si quienes manipulan y ocultan (o lo intentan, si no media la movilización y la acción política) ganasen las elecciones y lograsen sacarse de encima este fardo con dos o tres condenas menores, serían el gobierno sosteniendo la acción arbitraria, interesada y violenta de los ejecutores, a través de los mecanismos del aparato de la justicia. Una manera actualizada del Terrorismo de Estado. Estado, poder judicial, medios, policía e inteligencia trabajando en favor de estructuras criminales que operan con los mismos objetivos que el gobierno (privilegios y concentración), en mutua protección. Por lo que podríamos estar hablando de una forma nueva y sesgada de Terrorismo de Estado. Un Terrorismo de Estado Judicial. 

Ahí radica la enorme importancia de continuar la investigación y procesamiento de Pampillón, así como que se investigue el atentado contra CFK en todo su volumen, y se vaya con decisión contra el paquete de inmundicias que salieron a la luz acerca de la connivencia de políticos, medios, jueces y fiscales: para evitar las nuevas formas del Terrorismo de Estado.

Link a la película en Cine.ar play (hay que registrarse gratuitamente): https://vimeo.com/manage/videos/303634832

Otro link: https://vimeo.com/manage/videos/303634832

Compartir

Entradas recientes

Dave Mustaine anuncia el final de Megadeth: la despedida incluirá un disco nuevo de estudio y un tour global

La mítica banda de metal confirmó su retiro en sus redes sociales. Enterate de todos…

2 horas hace

Kicillof: “El enojo contra el ajuste se tiene que expresar en las urnas eligiendo la boleta de Fuerza Patria”

En plena campaña para las elecciones del 7 de septiembre, el gobernador inauguró obras en…

2 horas hace

Ante el aumento de siniestros, crece el reclamo en el centro bonaerense por el estado de la Ruta 3

Los episodios se duplicaron este año. El Estado Nacional retrasa la autopista que había comenzado…

3 horas hace

El fiscal pidió que Alberto Fernández sea enviado a juicio por violencia contra Fabiola Yañez

Lo solicitó Ramiro González al determinar que la investigación está concluida y puede pasar a…

4 horas hace

Camionero rocanrol realizó un show por la universidad pública y gratuita

LA banda participó del festival realizado en la Facultad de Sociales de la UBA. Los…

5 horas hace

Malas noticias para Capuchetti: citarán a testigos por las fallas en la custodia del celular de Sabag Montiel

Entre ellas está la custodia de la jueza Capuchetti, que llevó el celular hasta Ezeiza,…

6 horas hace

«Homo Argentum», una radiografía estereotipada de la argentinidad

Llega a los cines la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que tiene…

6 horas hace

Karina Milei suma al PRO a la mesa de campaña tras el acuerdo en Provincia de Buenos Aires

La menor de los Milei habilitó a Cristian Ritondo a sumarse a las reuiones como…

7 horas hace

Porsuigieco: histórico reencuentro a 50 años de un disco irrepetible

Medio siglo después, Charly García, León Gieco, Nito Mestre, Raúl Porchetto y María Rosa Yorio…

7 horas hace

Un libro de Federico Jeanmaire que evade la clasificación de los géneros para ser precisamente eso, un libro

Fresco, digresivo y sin almidón, el último libro de Federico Jeanmaire habla de la vida,…

7 horas hace

Trufas negras, empanadas, chorizo y chocolate para disfrutar el territorio bonaerense

Las propuestas recorren distintas ciudades y pueblos donde la producción local se luce. Desde trufas…

8 horas hace

Esa mujer: “Doña María. Historia de vida, memoria e identidad política”

Omnívora Editora reedita el libro clásico del historiador y sociólogo británico Daniel James. Obra ejemplar…

9 horas hace