Una farsa peligrosa, por Adrián Murano

Por: Adrián Murano

Columna de opinión

El macrismo estuvo a una decena de votos de echar a un diputado opositor sin más sustento que su propio deseo. Lo reconoció el diputado Pablo Tonelli con sinceridad brutal: «La causa para excluir a un diputado es absolutamente discrecional de la Cámara. Por tanto, cualquier causa puede ser fundamento para excluir a un diputado, en la medida, lógicamente, que la causa sea grave». ¿Quién determina qué es una «causa grave»?

Los propios diputados que deciden la exclusión.

La espeluznante frase del legislador pasó inadvertida en el fárrago de barbaridades que el miércoles se escucharon en el Congreso, pero vale la pena releerla, porque resume el peligroso antecedente que hubiese sembrado la expulsión de Julio De Vido: de haber prosperado la iniciativa oficial, en el futuro cualquier mayoría circunstancial podría despedir legisladores echando mano, por ejemplo, de procesamientos dispuestos –también con alto grado de discrecionalidad– por un juez.

Republicanísimo todo.

El primer espacio político que advirtió el riesgo fue la izquierda. «Ahora es De Vido, a quien repudiamos, pero mañana podemos ser nosotros», resumió Pablo López, uno de los tres legisladores del FIT que se abstuvieron de votar junto a macristas y massistas. La percepción tiene sustento: el gobierno decidió aplastar la crecida del conflicto social con represión y persecución judicial.

Como informó este diario, la criminalización del conflicto social incluye imputaciones penales por «alterar el orden público». Es cuestión de tiempo para que jueces oficialistas y/o reaccionarios –hay muchos de ambos– empiecen a procesar a dirigentes que se ponen al frente de las luchas populares que brotan en distintos puntos del país.

El macrismo justificó su pedido de remoción en los procesamientos que pesan sobre el exministro K. De Vido, en efecto, tiene un centenar de acusaciones. La más grave es por la masacre de Once. La muerte de 51 pasajeros entre los hierros de una formación del Sarmiento sintetiza las consecuencias letales de la corrupción. Es un estigma que acosa la campaña K. Pero el uso de esa tragedia expresa cuán miserable es la campaña buitre del oficialismo, que parece dispuesto a cualquier cosa para sostener la cortina de humo con la que busca encubrir el derrumbe económico.

El miércoles, la impericia política salvó al oficialismo de un atropello institucional. Dos días después, una resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recordó que sigue vigente otro: la prisión arbitraria de Milagro Sala. En su fallo, el organismo advierte indicios que permiten identificar a la dirigente como una presa política. Por eso conviene prestar atención a las palabras de Tonelli: tienen fuerza de confesión. «

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace