El dato se desprende de informes del Indec y de CABA que miden los niveles de indigencia y de pobreza. La cifra no incluye el gasto de alquiler, lo que hace más dramática la situación.
La Canasta Básica Alimentaria (CBT – Indigencia) creció en abril un 1,8 por ciento, con respecto marzo. En tanto, la Canasta Básica Total (CBT – Pobreza) subió un 2,6%. Si bien ambas estuvieron por debajo de la inflación general que marcó el Indec para abril (3,4), los porcentajes fueron mayores a los obtenidos en abril de 2018. Por tanto, a nivel interanual (últimos doce meses), ambas canastas incrementaron su valor.
Así las cosas, la variación interanual de la CBA es de 66,1%, mientras que la de la CBT es de 61,5%. Estos números superan a la inflación general interanual (55,8%) por 10 y 5 puntos porcentuales, respectivamente. Esto significa que los principales perdedores del circuito inflacionario son los pobres e indigentes.
El informe muestra también cuánto dinero necesita un individuo y una familia para no caer por debajo de la línea de la pobreza y de la indigencia. En este sentido, un varón adulto propietario de la vivienda necesita $ 3.833,28 para no ser indigente y $ 9.544,87 para no ser pobre.
Una familia propietaria de la vivienda y compuesta por dos adultos y dos menores necesita $ 11.844,84 para no ser indigente y $ 29.493,65 para no ser pobre.
Por su parte, la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires determinó que un varón adulto propietario de la vivienda necesita $ 4.710,06 para no ser indigente y $ 10.845,67 para no ser pobre.
En tanto, una familia propietaria de vivienda compuesta por dos adultos y dos menores necesita $ 14.365,68 para no ser indigente y $ 29.304,13 para no ser pobre.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…