Una familia con dos Potenciar Trabajo cubre apenas el 40% de la línea de pobreza

Por: Alfonso de Villalobos

Cada beneficio equivale a $19.470 mientras la linea de pobreza ya roza los $100 mil. Organizaciones reclaman llevar el salario mínimo hasta ese nivel.

El INDEC dio a conocer hoy la evolución de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) que miden los ingresos que se precisan para superar la línea de indigencia y de pobreza respectivamente.

En ambos casos la suba durante el mes de mayo alcanzó un 4,6%. Poco menos que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que durante el mismo mes escaló un 5,1%.

Sin embargo, para que una familia integrada por dos adultos y dos menores sorteara una situación de pobreza hubiera precisado reunir $99.677 en mayo. Para eludir una situación de indigencia, reuniendo los ingresos necesarios para afrontar los alimentos con las calorías mínimas para evitar la desnutrición, esa familia necesitó en mayo $44.499.

Según el último informe del INDEC, durante el segundo semestre de 2021, 17,1 millones de personas se encontraban en una situación de pobreza de las cuales casi 3,6 millones sufrían un cuadro de indigencia.

Según datos del Ministerio de Desarrollo Social son casi 1,3 millones los beneficiarios de planes Potenciar Trabajo que perciben un monto equivalente al 50% del salario mínimo vital y móvil que en mayo estaba fijado en $38.940. Ese total de planes alcanza para garantizar un ingreso de $19.470 a apenas el 31% de los hogares pobres o a poco más del total de hogares indigentes que rozan el millón.

Así las cosas, según los datos oficiales disponibles, una familia tipo debería percibir cinco planes Potenciar Trabajo para reunir, con ese solo ingreso, lo necesario para eludir la pobreza. La hipótesis es técnica y legalmente inviable pero sirve para dar cuenta del monto del ingreso con relación a lo que una familia necesita realmente. Con dos ingresos Potenciar Trabajo una familia lograría perdibir apenas el 87% del valor de la canasta alimentaria que mide la indigencia y el 39% de la canasta de pobreza.

La línea de pobreza, sin embargo, ya no representa una amenaza solo para los trabajadores desempleados o informales.

Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de la AFIP que difunde el ministerio de Trabajo, en marzo, la mitad de los trabajadores asalariados privados percibían haberes inferiores a los $98.939 brutos. Con los descuentos por jubilación y obra social ese valor cae hasta los $82.120.

Proyecciones privadas indican que ese valor alcanza para mayo los $88 mil dando cuenta que más de la mitad de los trabajadores registrados no perciben salarios suficientes para garantizar que su familia reúna los ingresos necesarios para no encontrarse en una situación de pobreza.

Las organizaciones que integran la Unidad Piquetera reclaman trabajo genuino, universalización de los programas sociales y la elevación del salario mínimo vital y móvil al valor de la Canasta Básica Total.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

48 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

56 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace