La muestra LATE reúne figuritas, muñequitos y memorabilia diversa sobre el equipo nacional. Se la puede visitar hasta el 29 de julio en el Museo de Casa Rosada. La entrada es gratuita.
Para quienes elijan quedarse con lo primero y tratar de evitar los efectos colaterales perniciosos que prodiga lo segundo, durante todo el mes podrá visitarse en el Museo de la Casa Rosada la muestra «LATE: La historia de la selección argentina en figuritas». Se trata de una exhibición que intenta invocar la parte más amorosa del vínculo de los hinchas con el equipo nacional a partir de colecciones de figuritas de distintas épocas, álbumes, camisetas originales, muñecos y otros elementos vinculados con los mundiales en los que participó la Selección. Una iniciativa que destaca la importancia del fútbol en la cultura popular argentina.
Organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaria de Patrimonio Cultural, «LATE: La historia de la selección argentina en figuritas» integra en su recorrido una gran variedad de la memorabilia típica que rodea no sólo los días en los que se disputa la Copa del Mundo, sino que son lanzadas al mercado ya desde muchos meses antes de la fiesta inaugural. El gran valor agregado de la muestra reside en la posibilidad de ver, reunidas en un mismo espacio, colecciones de distintas épocas que permiten constatar no sólo las diferencias estéticas sino también la evolución del marketing aplicado a estos productos atravesados por lo emotivo y la memoria.
Con curaduría del periodista y abogado Matías Bauso, la exposición también se propone como un homenaje a la persistente costumbre de «la juntada, al encuentro con otros que propicia el intercambio de figuritas». Entre el material expuesto se encuentran algunas obras del ilustrador Jorge de los Ríos, quien durante su paso por la editorial del mítico Manuel García Ferré tuvo a su cargo la creación de las figuritas argentinas de fútbol en las décadas del ’60 y del ’70, antes de que entre la FIFA y la empresa italiana Panini redujeran el negocio a un monopolio global. También figuritas y álbumes locales cuya temática incluye a las Selecciones argentinas desde 1960 hasta la actualidad. Además, se exhibirán camisetas, pelotas, colección de muñecos y revistas alusivas al Mundial y a la Selección, entre otras rarezas.
El material reunido para la muestra fue brindado por distintos coleccionistas, entre ellos, el propio Jorge de los Ríos, los álbumes y figuritas de Rafael Bitran, la colección de camisetas de Hernan Giralt, el archivo del periodista deportivo Juan Pablo Marrón, y los álbumes y la colección de muñequitos Jack del conductor televisivo Guillermo Andino. A menos de un mes del comienzo del Mundial de Rusia, la iniciativa invita a un paseo por las últimas décadas de nuestras selecciones nacionales de la mano de quienes le pusieron color a una pasión que no pasa de moda y conecta generaciones.
«LATE: La historia de la selección argentina en figuritas» podrá visitarse hasta el 29 de julio inclusive, de 10 a 18, en el Museo de Casa Rosada, Paseo Colón e Hipólito Yrigoyen. La entrada es libre y gratuita. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…