El Espacio de Memoria ubicado en Morón, ex centro clandestino de detención durante la dictadura militar, fue atacado ayer por desconocidos. La imagen apareció dibujada a metros de la dirección de Derechos Humanos del municipio.
La imagen apareció en el lugar en el que se realizan excavaciones arqueológicas del espacio donde funcionó la casa de torturas durante la dictadura militar, a metros de la dirección de Derechos Humanos del municipio.
El jefe del bloque de concejales moronenses del FpV y referente de Unidad Ciudadana, Hernán Sabbatella, manifestó su repudio en un comunicado: «Exigimos la inmediata intervención de la justicia y le reclamamos al Estado municipal y a su director de derechos humanos las inmediatas aclaraciones del caso. Y agregó que «estos ataques ocurren en un contexto de negacionismo y retroceso de políticas públicas de Derechos Humanos por parte del Estado nacional.»
Por su parte, Jorgelina Esteche, dirigente del FIT-PTS y candidata a concejal, manifestó: «Este ataque se da en un marco donde el gobierno puso en cuestionamiento a los compañeros desaparecidos, donde intentan instalar la teoría de los dos demonios y sacan al ejército a las calles bajo el manto de supuestos actos. Mientras tanto utilizan a las fuerzas represivas para avanzar contra el pueblo trabajador y contra los pueblos originarios, como es el caso de la desaparición de Santiago Maldonado en el ataque de la gendarmería contra la comunidad mapuche.»
Este año se cumplieron 17 años desde la recuperación de la Mansión Seré como primer centro clandestino de detención y extermino, resignificado como sitio de memoria en Latinoamérica.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…