Una esquina que resiste: Roberto Castillo, presente

Por: Nahuel De Lima

En el barrio Sakura de Almirante Brown se homenajeó a un vecino desaparecido en 1977, destacando su compromiso comunitario. La jornada reafirmó la importancia de preservar la memoria colectiva frente al olvido.

La memoria no solo habita en los relatos, también se manifiesta en las calles. En el marco de Esquinas por la Memoria, se llevó a cabo un emotivo homenaje en el barrio Sakura de Almirante Brown. La señalización de una esquina que, desde ahora, lleva el nombre de Roberto Castillo, detenido y desaparecido el 12 de enero de 1977 durante la última dictadura cívico-militar. Este acto no solo honra su historia, sino que reafirma la importancia de mantener viva la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Roberto Castillo llevaba una vida sencilla, marcada por su compromiso con la comunidad. Su hijo, Martín Castillo, recuerda cómo su padre organizaba encuentros con los vecinos para mejorar las condiciones del barrio: “Era común que los vecinos se reunieran para arreglar calles, veredas o instalar una lamparita en las esquinas. Todo era campo, todo era oscuridad”. Estas acciones, aunque modestas, representaban una resistencia silenciosa frente a la represión de aquellos tiempos.

Esta acción no es sólo un reconocimiento, sino también un recordatorio de cómo la solidaridad barrial se convirtió en una forma de enfrentar el miedo y la injusticia.

El 12 de enero de 1977 marcó un antes y un después para la familia Castillo. Martín reconstruye aquella noche imborrable: “Llegaron los militares, golpearon la puerta y nos apuntaron con armas. Mi viejo estaba sentado en una silla mientras revisaban todo: libros, banderas, armas que no existían. Mi papá solo era un obrero, un pollero, alguien que se juntaba con los vecinos para mejorar el barrio”.

El hecho se agravó con un segundo allanamiento. Martín relata: “Lo esposaron, le pusieron una camperita roja, lo encapucharon y se lo llevaron. Nos dijeron que en 24 horas volvería, pero nunca más lo vimos”. Estas palabras reflejan el dolor compartido por miles de familias que sufrieron la violencia del terrorismo de Estado.

Este homenaje trasciende a Roberto Castillo y simboliza la resistencia de las generaciones que siguieron luchando por sus ideales. Martín lo resume con fuerza: “Nacimos en su lucha, viven en la nuestra”. La actividad cobra mayor relevancia en un contexto donde los discursos de odio intentan erosionar los valores democráticos construidos con esfuerzo durante 41 años de democracia ininterrumpida.

La jornada contó con la presencia de Daniel Santucho Navajas, el nieto 133 restituido por las Abuelas de Plaza de Mayo. Daniel llamó a los presentes a seguir trabajando por las políticas de derechos humanos y afirmó con convicción: “No van a poder con nosotros”.

La esquina Roberto Castillo no es solo un espacio físico, es un símbolo de resistencia y esperanza. Es una acción que recuerda los sueños de quienes lucharon por una patria más justa, libre y soberana. Cada paso por esa esquina reafirma que el olvido no es una opción.

Autoridades locales de Almirante Brown y Lomas de Zamora participaron del homenaje, sumándose a las voces que gritan: «Roberto Castillo, presente. Ahora y siempre».

Compartir

Entradas recientes

«Militantes hasta el último día»: Cristina visitó al Pepe Mujica en Uruguay

Encuentro en la casa del popular exmandatario uruguayo. Charla emotiva sobre política y los desafíos…

36 mins hace

La jueza María Servini delegó la investigación del criptogate en el fiscal Eduardo Taiano

La fiscalía ahora impulsará las pruebas en el caso de la estafa financiera vinculada al…

44 mins hace

El empleo no registrado alcanzaba al 37% de los asalariados en septiembre de 2024

Suman más de 5 millones de personas que perciben salarios sin descuentos de cargas sociales.…

56 mins hace

El Senado aprobó la suspensión de las PASO

El oficialismo en la Cámara Alta logró cumplir con los deseos de la Casa Rosada.…

1 hora hace

Milei se encontró con Elon Musk en Washington y le regaló una motosierra de utilería

El presidente se reunió con el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la…

1 hora hace

El gobierno de Milei demoró dos meses en comprar mangueras para combatir los incendios en la Patagonia

Recurso fundamental en la lucha contra el fuego, el Ejecutivo firmó la licitación para la…

2 horas hace

Palos y gases para todos: reprimieron a trabajadores estatales frente a Capital Humano

Otra vez la respuesta del gobierno de Milei es la violencia de los policías y…

3 horas hace

La motosierra avanza: al ajuste en Fabricaciones Militares se le suma el remate de equipos y vehículos

Ocurre en el marco de un convenio con el Banco Ciudad por una suma de…

3 horas hace

A días del inicio de clases, el gobierno porteño no habilitó la inscripción de estudiantes superiores al boleto estudiantil

Más de 134 mil estudiantes no pueden inscribirse al beneficio. La ley votada en diciembre…

4 horas hace

En medio del escándalo del $LIBRA gate, Santiago Caputo viajará a Estados Unidos para participar de la CPAC

El asesor presidencial viajará esta noche en un vuelo comercial hacia Washington. Su rol en…

5 horas hace

Con el escándalo de $Libra como protagonista, el Senado sesiona para suspender las PASO

La sesión comenzó al mediodía y el oficialismo confía en convertir en Ley la suspensión…

6 horas hace