Una escuela porteña sufrió su tercer robo en seis meses: ahora se llevaron 150 computadoras

Por: Martín Suárez

Fueron sustraídas del espacio seguro armado por el ministerio. Además robaron equipos de audio, cámaras, un cañón y hasta la alarma del edificio. En menos de 2 meses asaltaron 10 escuelas porteñas.

Quienes trabajan en las escuelas públicas de la Ciudad aseguran que sufren las consecuencias de años de abandono. No sólo en materia de infraestructura y mantenimiento escolar sino en todo sentido. La falta de seguridad por la que atraviesan los edificios escolares es uno de los principales temas que preocupan a toda la comunidad educativa.

En menos de 2 meses asaltaron alrededor de 10 escuelas porteñas, aunque la cifra puede ser superior. El Ministerio de Educación de CABA en la mayoría de los casos logra imponer un manto de silencio sobre estos temas para que no llegan a mediatizarse.

En último robo confirmado y publicado en este medio ocurrió a mediados de febrero. En esa oportunidad saquearon la Escuela N° 19 del DE 19 de Villa Soldati, y se llevaron 30 computadoras y varios elementos con los que trabajan las y los estudiantes y docentes.

En esta ocasión, desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA), denunciaron que robaron la Escuela 15 DE 17 Antonio Devoto, ubicada en Salvador María del Carril 4180.

“Una vez más esta escuela primaria sufrió un robo. En tan solo seis meses le robaron en tres ocasiones y fue víctima de varios episodios vandálico”, denunció en diálogo con Tiempo Alejandro Saucedo, docente, delegado del sindicato y referente educativo del distrito escolar 17.

“En este último robo se llevaron 150 computadoras y materiales electrónicos con los que trabajan los chicos y chicas como equipos de audio, cámaras, un cañón audiovisual y hasta una alarma del colegio. Desde la UTE  nos pusimos a disposición de la escuela. Iremos informando los próximos pasos que van a seguir para reclamar mejores medidas de seguridad”, agrega.

En robos anteriores, de esta escuela se llevaron cientos de computadoras. Forzaron los carritos de las tablets y vaciaron los del primer piso y los pisos superiores.

Tiempo se puso en contacto con ministerio de Educación que conduce Mercedes Miguel para indagar sobre éste último robo y reconoció que las computadoras fueron robadas desde un “aula segura”, que la propia cartera educativa acondicionó para evitar que eso ocurra.

“Todos los elementos sustraídos se encontraban en el espacio seguro, que contaba con alarma. Se constató que la alarma sonó, pero la casera del establecimiento no la escuchó como así tampoco oyó ningún otro ruido sospechoso”, argumentó la cartera educativa. “Personal del Ministerio se acercó a la escuela para hacer un relevamiento y reparar los daños causados por los delincuentes. Se repararon ventanas y una puerta. También se puso a disposición de la Policía de la Ciudad para avanzar con las investigaciones del hecho”, agrega.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace