Lorena Triaca fue imputada por una serie de contrataciones en favor de Unify Communications, empresa que dirigió hasta mayo de 2016. Fueron firmadas bajo los gobiernos de Mauricio Macri y de Horacio Rodríguez Larreta.
Lorena, por su parte, una abogada de 46 años, se desempeñaba como directora de Asuntos Externos de la Agencia Nacional de Inversiones, una oficina que depende de Cancillería. En las últimas horas, el fiscal Jorge Di Lello la imputó por una serie de contratos públicos en favor de la empresa Unify Communications S.A.: ella dirigió esa compañía hasta mayo de 2016.
En principio, la Justicia pone su atención principalmente en dos contrataciones del gobierno porteño hacia esa compañía de comunicaciones por una suma que rondaría el millón de pesos. Aunque, los abogados defensores se presentaron en Comodoro Py para aclarar que Triaca era una empleada sin capacidad de decisión en Unify, y que no era accionista y, además, que fundamentalmente que su trabajo en la Agencia de Inversiones no implicaba catalogarla como funcionaria pública, ya que esa oficina no dependía del Estado, sino que era autónoma.
De todas maneras, los contratos cuestionados no serían sólo esos dos, ya que Unify Communications obtuvo 33 contratos públicos en un lapso de cuatro años por más de $60 millones. Di Lello investiga si, efectivamente, la empresa fue beneficiada con contrataciones directas ejecutadas por el gobierno porteño, desde 2014, cuando todavía Mauricio Macri era Jefe de Gobierno, hasta la actualidad. Al menos así consta en el portal de contrataciones de la Ciudad.
Según advierte una investigación de La Nación, Lorena Triaca se desempeñó como directora en Unify Communications desde 2008 hasta mayo de 2016. junto con Hernán Bujan y Jorge Joniak, quienes en la actualidad son el presidente y el director de la compañía. Unify es una empresa global de software y servicios, que en Argentina tiene su sede en la calle Coronel Manuel Arias 3751 Piso 14, pegado al Dot Baires Shopping.
Durante 2015, un año electoral, Unify recibió 11 contrataciones directas realizadas por la Agencia de Sistemas de Información de la Ciudad (ASINF). Antes que eso, en 2014 obtuvo la licitación de «provisión, instalación y configuración de dispositivos electrónicos» para el Ministerio de Salud, por un contrato que en un principio costó $9,5 millones, y que luego recibió una extensión presupuestaria de otros $4.7 millones. También en ese época, obtuvo una licitación pública para el Hospital Santa Lucía por casi $2 millones. Luego Unify consiguió 29 contrataciones directas, algunas con montos millonarios, en el período 2015-2017, ya con Rodríguez Larreta a cargo de la jefatura de gobierno.
Los trabajos de Unify abarcaron el Teatro General San Martín, Centros de Salud, la Usina del Arte, y también, algunos de los más recientes se relacionan con Juegos Olímpicos de la Juventud.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…