Mirgor, la compañía que Mauricio Macri fundó junto a su amigo hace tres décadas, integra la lista de cinco beneficiadas por el régimen industrial de Tierra del Fuego. Las firmas facturarán 420 millones con una nueva iniciativa de celulares. "Todos los que están en el sur proveen al Estado", justificó el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad.
En la primera etapa del plan, las fábricas ensamblarán modelos LG, Huawei y Samsung. Esta última marca firmó en junio de 2014 un acuerdo de fabricación con la empresa Industria Austral de Tecnología (IATEC), una de las tres unidades de negocios que integran el Grupo Mirgor, que empezó con la producción de equipos de aire acondicionado para automóviles, una actividad que transformó a la empresa de Macri y Nicky en la mayor proveedora de esos aparatos en el país. Luego sumó la fabricación de cajas de dirección para autos, el desarrollo de artefactos electrónicos de consumo y luego vinieron los celulares. En todos los casos, tanto Mirgor, como las demás empresas radicadas en la provincia de Tierra del Fuego tienen un beneficio impositivo que rige desde 1972 y que les permite producir sin pagar IVA, Ganancias y Derechos de Importación, tres gravámenes federales que, sólo en 2016, le costarán al Estado nacional 30.114 millones de pesos, de acuerdo al monto de dinero que las arcas públicas dejarán de percibir.
«Pero la empresa de Caputo fabrica Samsung desde 2014. ¿Cuál es su opiniónal respecto?», repreguntó este diario. Es un tema privado, todos los que están en el sur proveen al mercado y el Estado sólo intervino para articular al público con las empresas y los bancos, remató el funcionario que esperará el regreso del presidente de su gira por Alemania para lanzar la iniciativa. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…