Una dosis de identidad: la campaña de Abuelas entre quienes comenzaron a vacunarse

Por: Gerardo Aranguren

La organización lanzó una convocatoria en redes sociales entre las personas que comenzaron a vacunarse y tienen dudas de su verdadera identidad.

Con el avance de la campaña de vacunación en todo el país, le llegó el turno a la generación de nietes buscados por Abuelas de Plaza de Mayo, hombres y mujeres que nacieron entre 1975 y 1980 y hoy tienen más de 40 años.

En ese contexto, la organización que ya logró identificar y restituir la identidad a 130 personas que fueron apropiadas durante la última dictadura cívico militar lanzó la campaña en redes #UnaDosisDeIdentidad, que apunta a quienes tienen dudas sobre su verdadera identidad.

En las fotos aparecen Tatiana Ruarte Britos, quien recuperó su identidad en 1980; Mariana Zaffaroni Islas, quien fue localizada en 1983; Belén Altamiranda Taranto y Guillermo Pérez Roinsiblit, cuyas identidades fueron restituidas por Abuelas en 2007 y en 2004.

“Si algo aprendimos de las Abuelas los que aportamos y ayudamos en la búsqueda es que siempre se les ha ocurrido un montón de cosas para buscar a sus nietos. Surgió así, rápido, para aprovechar que están empezando a vacunar a mayores de 40 y que todos nos estamos sacando fotos con las vacunas”, comentó a Tiempo Belén Altamiranda Taranto, desde Córdoba, donde integra el área de investigación de la filial de Abuelas.

Entre los años 1975 y 1980 es el rango de nietos que busca Abuelas. Ahí está la mayor concentración de todas las denuncias que se hicieron de mujeres embarazadas que fueron secuestradas o que después se enteraron que estaban embarazadas en cautiverio.

Belén se vacunó días atrás con la primera dosis. “La idea es subir la foto, arrobar a Abuelas y que la mayor cantidad de gente lo vea. Se pensó para llegarle a los jóvenes con dudas y también a la gente que puede aportar datos, que conoces a alguien que podría ser hijo de desaparecidos, que acerquen esos datos a la institución, donde es todo confidencial y reservado”, explicó.

También destacó la posibilidad de acercarse desde las redes sociales a mucha gente que está en su casa por la pandemia. “Es un reinventarse en esta pandemia, que más allá de la parte trágica y fea, la virtualidad sirvió para poder llegar a mucha gente de Argentina y al resto del mundo. Sabemos que muchos de los hermanos que estamos buscando están viviendo en otro lado. Queremos aprovechar la virtualidad y llevar la búsqueda a esos lugares, como lo hicieron al principio las Abuelas, viajando y dando charlas”, añadió.

Días atrás, Cancillería lanzó la campaña “Argentina te busca” junto a Abuelas y la Comisión Nacional por el Derecho a la identidad (Conadi) para visibilizar la búsqueda de nietos y nietas en el exterior. La iniciativa incluyó además la capacitación al personal diplomático para que puedan atender en embajadas y consulados a quienes se acerquen con dudas o consultas.

Si te estás vacunando y tenés dudas sobre tu verdadera identidad, podés comunicarte con Abuelas de Plaza de Mayo en su web:  abuelas.org.ar

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace