Una dinámica imparable

Por: Santiago Fraschina

Por Santiago Fraschina. Director de la Licenciatura en Economía de la Universidad Nacional de Avellaneda e integrante de EPPA.

El crecimiento de la deuda en Lebacs mantiene un ritmo incesante. Al reciente vencimiento de $535.000 millones, se agrega otro tanto hasta fin de año, lo cual consolida un 10% del PBI tan sólo en términos de pago de deuda del Banco Central. La evolución de esta verdadera “bola de nieve” no tiene orígenes en la pesada herencia. Ni siquiera en desbalances macroeconómicos externos, que impliquen necesidades de financiamiento de corto plazo. Muy en contrario, el incremento descontrolado de las Lebacs gravita puramente en función a una decisión política de la actual administración, de llevar adelante la ofensiva contra la inflación a partir de un único instrumento monetario.

Ocurre que, desde sus inicios, la gestión de Federico Sturzenegger tomó la decisión de utilizar la tasa de interés como único instrumento para regular los niveles de liquidez en la plaza local. No obstante, en un contexto de abultados tarifazos de servicios públicos, devaluación, quita de retenciones y eliminación de controles en la comercialización interna, era poco esperable que la mera “aspiradora monetaria” del BCRA bastara para disminuir la dispersión de precios al objetivo trazado por el equipo económico. 

Así, la tormenta perfecta terminó afectando en la doble dirección. Por un lado, se pagó con la reducción en la actividad económica, debido a las altas tasas de interés que restringen la inversión Pyme. Por otro, la inercia inflacionaria redundará en un incumplimiento por segundo año consecutivo de la meta fijada por el BCRA. Sin marcha atrás, la evolución de la deuda en Lebacs empieza a correr peligro de sustentabilidad. 

Algunos rasgos de este riesgo son los siguientes:

1) Los plazos de vencimiento se acortaron significativamente. En el lustro 2011-2015 el plazo de vencimiento promedio ponderado de las Lebacs era de 210,4 días, mientras que en el bienio 2016-2017 la cifra bajó a tan sólo 55,3 días.

2) De esto se desprende que casi el 90% de la deuda en Lebacs vence en los próximos 3 meses. La mayor magnitud de desembolsos de corto plazo de la historia, al sumar vencimientos por 10% del PBI en el próximo cuatrimestre.

3) Estos montos, explican alrededor del 115% de la base monetaria y las reservas actuales. Esto es, si se transformaran a pesos todas las reservas del país, no alcanzarían a cubrir la deuda de corto plazo del BCRA.

Con todo, el escenario para el corto y mediano plazo es alarmante. La opción que se escucha por las calles de la City porteña, de colocar bonos compulsivos para canjear la deuda en Lebacs por deuda del Tesoro, tampoco sería una solución satisfactoria, sino tan sólo cambiar la espalda sobre la cual recae la pesada mochila. 

El problema de fondo es la política económica, y la mirada dogmática de un gobierno conformado por los últimos románticos de un monetarismo rancio y obsoleto.

Compartir

Entradas recientes

Guía de cuidados, cortes y seguridad: cómo será la primera Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

A las 16 comienza la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista que recorrerá desde…

2 horas hace

Kicillof cruzó a Milei por el crimen del repartidor: “Me repugna verlo lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense”

El gobernador le pidió discutir con "seriedad, responsabilidad y sin oportunismo". Fue luego de que…

2 horas hace

El incendio de El Bolsón presenta un panorama desolador

Medio millar de evacuados, cientos de animales y toneladas de cultivos perdidos. Más de 2…

6 horas hace

Leo Grosso: «Este sábado, nuestra comunidad recibirá apoyo de distintas partes del mundo»

Los dichos del presidente de la nación sobre la comunidad LGTB se contradicen con las…

6 horas hace

Qué hay de nuevo cerca del mar: turismo con los pies en el agua

A lo largo de la costa bonaerense, se despliegan diversas actividades. Desde la música a…

8 horas hace

La Peña 17 de Octubre cuenta las historias de hinchas de Newell’s desaparecidos en la dictadura

Este grupo de socios recupera la historia de socios desaparecidos y mantiene viva la memoria…

9 horas hace

La Gran Muralla Verde crece a tasas chinas

China amplió su superficie de forestación en 32 millones de hectáreas, con un programa que…

10 horas hace

Karla Sofía Gascón se disculpa por tuits viejos suyos de contenido racista

La primera actriz trans en ser nominada al Oscar pidió perdón por haber causado daño…

11 horas hace

En plena crisis por la caída de coberturas en vacunas, Salud echó al 30% de la Dirección del área

“Es un atraso de más de 15 años lo que están haciendo”, advirtió la médica…

11 horas hace

Maduro recibe al enviado especial de Trump en Caracas, en reunión de “agenda cero”

Richard Grenell llegó esta mañana a Caracas, para un encuentro que el gobierno venezolano calificó…

11 horas hace

El infierno en El Bolsón: por los incendios hay 1600 hectáreas afectadas y zonas evacuadas

Brigadistas, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener…

11 horas hace

Buzzcocks vuelve a la Argentina

La banda británica de punk tocará en nuestro país el 23 de mayo en el…

12 horas hace