Una decisión de Trump agita la tensión entre Macri e industriales

Por: Randy Stagnaro

La Cámara Argentina del Acero advirtió su “preocupación” por los nuevos aranceles que planea imponer Estados Unidos a la importación de acero y aluminio.

El gobierno de Estados Unidos ratificó este jueves 1 su decisión de subir en forma radical las tarifas aduaneras impuestas a las importaciones de acero y aluminio, con lo que generó una ola de rechazo global. La medida golpeará tanto a los principales socios comerciales de EEUU como a los menos relevantes, caso de la Argentina.

En una reunión con empresarios, el presidente de EEUU, Donald Trump, anticipó que la semana próxima pondrá en marcha las nuevas tarifas, del 25% para el acero y del 10% para el aluminio proveniente de todos los países. Los aranceles tendrán vigencia «por tiempo ilimitado», dijo el mandatario.

Casi inmeditamanete, la Cámara Argentina del Acero (CAA) emitió un comunicado en el que manifestó su «preocupación» y agregó que «el anuncio del presidente Trump tendría como resultado la afectación de las exportaciones argentinas de productos de acero que se venden a dicho país».

También podés leer: El gobierno acusó el golpe de la industria y le respondió a través de los medios

Según la CAA, los productores argentinos de acero despacharon a EEUU en 2017 «más de 200.000 toneladas de tubos de acero sin costura, producto de alto valor agregado para la industria del petróleo, los cuales podrían verse fuertemente afectados por la medida anunciada».
El único productor de tubos sin costura del país es Tenaris, la marca de Techint que opera en la Argentina la planta de Siderca, en Campana.

Respecto de las exportaciones de aluminio, se trataría de unas 240 mil toneladas vendidas por Aluar.

Datos de mercado indicaron que el valor de las exportaciones de las empresas argentinas sería de unos U$S 550 millones en el caso del aluminio y otros U$S 220 millones en acero.

La CAA advirtió, además, por otra consecuencia que tendría la suba de tarifas aduaneras de EEUU. «Podría generar un desvío de comercio hacia Latinoamérica -y Argentina en particular- de productos de acero, que muchas veces ingresan en condiciones de comercio desleal provenientes desde países como China, Corea del Sur, Vietnam, Rusia, y Ucrania».

La decisión de EEUU impacta especialmente en China y Canadá, pero también a México, y Brasil, quién le vende 5 millones de toneladas.

La decisión de EEUU agregará tensión a la relación entre los industriales de la Argentina y el gobierno de Mauricio Macri, impactada por las diferencias por las importaciones, el costo de la energía y el cierre de mercados externos.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

9 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace