Una década sin Sixto Palavecino

El cantante, violinista y compositor santiagueño murió el 24 de abril de 2009. Tocó con León Gieco, Mercedes Sosa, Chico Buarque, Pablo Milanés y Milton Nascimento, entre muchos otros. Su legado sigue más vigente que nunca.

Grabó su primer disco cuando tenía 50 años, en 1966, para RCA. Es autor de 300 temas, hizo 25 grabaciones en LP y dos en CD. Recibió un Premio Konex, fue Disco de Platino, es Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Santiago del Estero, recibió el título de Personalidad Emérita de la Cultura Argentina, tocó con Chico Buarque, Pablo Milanés, Mercedes Sosa, Milton Nascimento, Pete Seeger y se presentó junto a León Gieco –que lo registró en su magnífica obra «De Ushuaia a La Quiaca»- en estadios como Vélez Sarsfield y Boca Juniors.

Su violín es una parte de nuestra historia musical. Nacido en el monte santiagueño de la localidad de Barrancas, inserta en el departamento Salavina, y radicado en Santiago, donde vivía modestamente de su oficio de peluquero, don Sixto dedicó su vida a la defensa del idioma quichua, difundiéndolo a través de la poesía, la música, sus composiciones bilingües y sus traducciones de canciones, poemas y libros. Don Sixto dedicó su vida y su talento a defender esa lengua, trabajando por ejemplo durante más de seis años en la versión en quechua del Martin Fierro.

Fue mentor y creador del Alero Quichua Santiagueño, cuyo lema es «Ama Sua, Ama Llulla, Ama Ckella» (Ni ladrón, ni mentiroso, ni holgazán), programa radial que superó los 50 años en el aire, con gran audiencia sobre todo en el interior provincial y cuya temática sirve para afianzar una lengua que tesoro cultural del pueblo santiagueño.

Desde niño en su vida de campo se enamoro de los sonidos del monte. Conoció el violín y se presentó pro primera vez en la casa materna y nunca más se detuvo. Se convirtió el más puro representante del sentir popular santiagueño, un notable violinista,  y fue compositor de variados temas musicales y recopilador de chacareras, gatos, vidalas y otras formas de la música popular.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

8 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

8 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

8 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

9 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

10 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

10 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

11 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

12 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

12 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

12 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

12 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

12 horas hace