Una década de fiesta y alegría

Por: Nicolás Peralta

La Babel Orkesta, agrupación que mixtura lo teatral y lo musical, festeja este viernes sus diez años con un recital gratuito en La Usina del arte.

Desde sus inicios, a mediados del 2007, abordaron un repertorio de música popular que ponía el acento en lo festivo: en sus temas hay folklore argentino, valses, música balcánica, gitana, tarantela, klezmer, chamamé, y swing. Todo con un colorido despliegue que volvía a los espectadores parte de la fiesta, con ayuda de lo teatral y la danza. Este viernes, en Caffarena 1, en la esquina de Avenida Pedro de Mendoza, La Boca, en la Usina del Arte, festejan a la manera que saben: con fiesta. “Estamos muy conforme con el espacio donde llevamos a festejar, no hay mejor para nosotros que hacerlo en un lugar público” dice Zeta Yeyati (quien fuera el Saxo de la Mississipi), aunque reconoce que la banda se adapta a cualquier formato de presentación. Laura Alonso, Valeria Maldonado y Diego Brizuela cantan, luego están Santiago Castellani en Tuba y trombón, Aníbal Barbieri en acordeón,Camila Iorio en batería y Nico Beroy en Guitarra. Juntos han realizado ciclos ininterrumpidos en el Konex y La Trastienda. Tocaron en Tecnópolis, Hotel Faena, Festivales Internacionales de Teatro de Bs As, Bahía Blanca, Cipoletti, Mendoza, Puerto Madryn, Rosario, Teatro x la Identidad, Bienales de Arte Contemporáneo en Chaco, Mercado del Cine, Casa del Bicentenario y Noche de los Museos, Ciclo Acercarte, Usina del Arte, Ted x Río de la Plata, “Virada Cultural” de Sao Paulo (Brasil), gira por el interior de Uruguay y funciones en el teatro Solís, SODRE de Montevideo y Festival Internacional de las Artes de Costa Rica.Emir Kusturica los invitó a subir a su escenario en Buenos Aires (2012). Hasta participaron de la escena de la boda en la película “Relatos Salvajes”, dirigida por Damián Szifrón y nominada al premio Oscar. “Estaba en desuso los músicos en vivo en las fiestas populares, creo que trajimos agua a esa fuente que estaba seca” reconoce Yeyati.

-¿Cómo ves el recorrido que tuvo la banda?

– Fue vertiginoso al principio. Dimos paso muy grandes muy rápido. Hicimos de todo. Creo que ocupamos un lugar que estaba medio vacante. No había nadie que esté tocando ni música balcánica, ni siguiendo el espíritu de iconos como eran Feliciano Brunelli y Oscar Alemán.

-¿Pero cómo encontraron su manera de interpretar?

– Veníamos con una impronta bien rockera, yo venía de tocar 20 años con la La Mississipi Blues Band. Santiago Castellani venía de tocar en Dancing Mood, más el aporte de los actores que eran de la escuela de Bartis, nos dio una impronta muy desfachatada. Como que podíamos hacer lo que quisiéramos donde quisiéramos. Por eso podemos tocar en la calle, en un museo, en una galería de arte o lo que sea. Estábamos bastante habilitados a hacerlo. Creo que el oficio te da una confianza muy grande, al ver que lo que estás haciendo siempre es celebrado y siempre es bien recibido, te sentís habilitado a dejar salir lo que salga cada vez que tomas el instrumento.

-¿Porqué?

-Tocamos y la gente se vuelve loca. Bailan, gritan o te dicen cosas como “no estaba preparado para tanto hoy”. Somos como portadores de felicidad. La gente se siente bien con lo que hacemos, se pone contenta, y eso te da mucha confianza. Yo toco el saxo cada vez más seguido. Me pongo a tocar, donde sea. Pero sobre todo para compartir, uno siente que tiene una herramienta en la mano que es explosiva. Y cultural sobre todo.

-¿ Como es el funcionamiento grupal que tienen para encontrar el lenguaje que manejan?

– El método surge de una idea. Uno quería hacer un samba brasilero, entonces otro tiro hacer zamba de mi esperanza, pero como samba. Fue una excusa para una transformación de la canción. La idea es encontrar algún medio para romper y que irrumpa otra cosa, en este caso la alegría brasilera. Por esta impunidad que te da el teatro y la calle podemos hacerlo, porque la gente quiere y necesita divertirse. Siempre hacemos una escena puntual, la boda, filita y a besarse para que explote la música,el que quiere festejar despega, agitar es fácil. La gente necesita bailar gritar y saltar. Por eso el disco nuestro se llama felicidad garantizada. Nosotros tenemos un lenguaje propio, no hacemos nada que salga en la tele, pero no es más que la cruza del teatro, la danza y de la música.

-¿Cual es su deseo luego de 10 años?

– Tenemos que crear algo original, que no sea una copia. Esta banda es todo terreno estamos arriba y abajo del escenario actuando, la gente forma parte y cada show es distinto. No sabemos qué más vamos a hacer . Yo me prendo en todas. Será lo que será.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace