Una de cada tres personas muertas por Covid-19 en CABA se infectó en un geriátrico

Por: Javier Borelli

El gobierno porteño informó que se detectaron al día de hoy 153 casos positivos en 17 geriátricos. Unos 32 adultos mayores contagiados en esas instituciones fallecieron, lo que representa el 31,37% de todos los residentes en CABA que murieron por coronavirus al momento.

Una de cada tres muertes provocadas por el Covid-19 en la Ciudad de Buenos Aires se produjeron tras haberse contagiado en un geriátrico. El dato escalofriante muestra la capacidad de contagio que tiene el coronavirus cuando ingresa a las comunidades cerradas y su elevada letalidad en la población de riesgo. El detalle surge de la información suministrada por el Ministerio de Salud porteño en la conferencia de prensa del martes 12 de mayo.

Según informó la cartera sanitaria, hasta el momento se detectaron 153 personas infectadas en 17 geriátricos de los 483 que hay en toda la Ciudad de Buenos Aires. De esas personas unas 32 fallecieron, sobre un total de 102 residentes de la capital reconocidos por el gobierno. Eso significa que el 31,37% de los muertos se infectó en una residencia para adultos mayores.



Los datos refuerzan la importancia de duplicar los esfuerzos por evitar los contagios y por implementar una política activa de monitoreo en las instituciones cerradas. En especial viendo lo que sucedió en otros países como España. Según informa eldiario.es, al 3 de mayo se habían registrado 5811 muertes por coronavirus en geriátricos de la Comunidad de Madrid sobre 8.105 muertes en total. Es decir que siete de cada diez muertos por Covid-19 en el distrito donde se encuentra la capital de España se infectaron dentro de una residencia de adultos mayores. Algunos partidos incluso han empezado a hablar de “gerontocidio”.

El virus llegó a los paradores

El virus que fue importado mayormente a través de personas que pudieron viajar al extranjero hoy se reproduce sin control en las poblaciones más vulnerables. Además del crecimiento en las villas del que Tiempo viene informando diariamente, el Gobierno de la Ciudad hoy informó que los contagios llegaron a los paradores de personas en situación de calle. 

También podés leer: Ya son 685 los contagiados en barrios populares de la Ciudad

El viernes 9 de mayo se detectó a una persona con síntomas en uno de los paradores de Retiro. Tras un llamado al Ministerio se realizaron testeos a las 92 personas que estaban allí en el momento. 79 de esos casos dieron positivo y los otros 13 permanecen a la espera del resultado. La decisión del gobierno fue cerrar el Parador y aislar a las personas que allí estaban. El objetivo es realizar una desinfección integral del predio y Edificio antes de reabrir.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace