Una cuenca en transición

Por: Antolín Magallanes

El sábado celebramos la décimo segunda Remada x el Riachuelo, organizada por Fundación x La Boca y numerosos adherentes, entre clubes, ONGs, vecinos, ACUMAR, Gobierno de la Ciudad, Municipio de Avellaneda, Clubes de remo como el Almirante Brown, los dos cuarteles de Bomberos de la Boca.

La remada busca poner ante los ojos de los 300 participantes y quienes la vieron pasar, los cambios que se producen en la cuenca y ya se ha transformado en una fiesta y un icono de la recuperación del Riachuelo. Es la única actividad náutica popular libre y gratuita que se realiza en nuestro Rio de la Plata y Riachuelo.

Creemos que la navegabilidad representa una buena oportunidad para la recuperación, urbanística y cultural de la zona. Sería potenciar una llamada hacia adelante que oficie no sólo como una obra de recuperación patrimonial. La navegación y el recuperado Transbordador Nicolás Avellaneda, como punto de llegada pueden simbolizar las posibilidades de las políticas de Estado integrales, dado que este pertenece a la Nación y sus patas se posan sobre la Provincia de Buenos Aires (Isla Maciel, Municipalidad de Avellaneda) y la Ciudad de Buenos Aires (barrio de La Boca).

Por eso es preciso completar el círculo, ofreciendo un punto de llegada a determinadas navegaciones que permitan establecer una poli modalidad de transporte, utilizando, puentes, transbordador, embarcaciones y automotores.

Habilitar la navegabilidad del Riachuelo desde su kilómetro cero hasta esa zona, con sus correspondientes controles, es un elemento imprescindible para poder recuperar un lugar hecho con ese sentido.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación juntamente con el de la Ciudad de Buenos Aires, han solicitado al Juzgado Federal de Morón, la navegabilidad de este sector del Riachuelo.

Esta acción recupera ambas riberas, económica, social y culturalmente.

También hacemos la salvedad de informar que allí habitualmente hay actividad naval, por parte de distintas empresas.

Los ríos del mundo en su gran mayoría están contaminados, aquí abajo, en el sur somos de los pocos países que cuentan con un plan de recuperación como este, que inspira a otros a seguir, de allí las cantidades de consultas que recibimos a diario. Nos exigen, nos ponen a prueba, nos vituperan, nos felicitan, en esta hermosa tarea de recuperar un río, su historia y su presente, junto con el pueblo que vive a sus orillas.

La mayor dificultad del saneamiento es la idea de un río imposible de recuperar.

Aún hoy al hablar de la Cuenca Matanza Riachuelo, se invoca una realidad que no existe ya. Transitarlo es importante para apropiárselo y sentirlo nuestro. Desde allí surgirá su cura definitiva, porque como diría Don Atahualpa Yupanqui, “no se quiere lo que no se conoce”, He aquí nuestro desafío y nuestra opción.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace