Una cooperativa que espera la expropiación para seguir

Por: Boyanovsky Bazán

CDP, especializada en cerraduras de precisión y única en su tipo en Sudamérica, aguarda que el Senado de la Provincia de Buenos Aires transforme en ley el proyecto que ya tiene media sanción y que impone la entrega de los bienes a los trabajadores.

En algún momento tuvieron que juntar monedas de sus bolsillos para no perder una producción y mantener un cliente. Los trabajadores de la hoy cooperativa Cerraduras de Precisión (CDP) pasaron de no saber cada semana si cobraban o no el salario de parte de una empresa que se dedicó a vaciar sus activos y a desconocer los derechos de sus empleados, a levantar las deudas, recuperar clientes y ofrecer productos de calidad superior a los que vendían cuando trabajaban para un patrón.
La continuidad de esta empresa de 27 cooperativistas, cuya producción es única en toda Sudamérica, está en manos hoy del Senado de la provincia de Buenos Aires, que debe tratar un proyecto de expropiación de la planta de 1100 metros cuadrados de la Avenida Belgrano al 1200, en Don Torcuato, antes de fin de año, cuando perderá estado parlamentario. «Necesitamos que salga la expropiación porque hay una hipoteca sobre el bien y lo van a ejecutar en cualquier momento», advirtió Pedro Segalla, secretario de CDP. «Hoy depende de la comisión de Presupuestos e Impuestos del Senado», agregó. Los trabajadores apuntan ahora a la senadora del Frente Renovador Micaela Ferraro «para que impulse la ley», porque representa al distrito de Tigre, donde funciona la planta.
El proyecto original, presentado por Fernando «Chino» Navarro (FPV), fue aprobado en Diputados en 2014, y se giró a la Cámara Alta, donde ya fue tratado favorablemente por la comisión de Tierras y Viviendas.
Antes de constituirse en cooperativa, los trabajadores de esta fábrica de cerraduras para bóvedas enfrentaron un típico escenario de vaciamiento. Les debían salarios y aguinaldos por cientos de miles. Según cuentan, ante la inminencia de la quiebra judicial en 2013, el anterior dueño, Carlos Enrich, quien también sería propietario del inmueble, les propuso «conformar una cooperativa para tercerizar el trabajo» y eludir las responsabilidades patronales. Pese a avanzar con las formalidades, los empleados que entonces eran 45, olfatearon la trampa y no cerraron ningún acuerdo. El dueño terminó retirándose y los trabajadores continuaron la producción en forma autogestiva, pero sin cambiar el esquema empresarial. La crisis llegó cuando se produjo un retiro de 180 mil pesos de la cuenta de la empresa. Los únicos que podían hacerlo, acusan, eran los antiguos patrones. «Nos sacaron todo lo que habíamos ganado en seis meses. Eso nos obligó a empezar a trabajar como cooperativa», recordó el matricero y también síndico, Reynaldo Rodríguez.
La autogestión resultó en todo superadora. «Antes vendías 100 cerraduras y te devolvían 50 por defectos o problemas. Hoy, de 100 tenés un cuarto que te vuelve, pero por una pavada. Levantamos casi el 99,9% de la calidad», dijo Hernán Viera, uno de los encargados de producción. «Superamos la calidad que se ofrecía antes de la quiebra. Fueron cinco años de tratar de quebrar esta empresa, se compraba materia prima muy barata. Por eso nos cuesta demostrarle al cliente que ya no somos CDP SA, somos la cooperativa de trabajo CDP», concluyó.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Franco Mastantuono: un partido gigante definido por un chico-grande de 17 años

El pibe abrió el resultado con un tiro libre que será recordado durante décadas. Todavía…

13 horas hace

Triunfo Millonario: River le ganó a Boca 2 a 1 en el Monumental

Mastantuono abrió la cuenta con un tiro libre para el equipo de Gallardo. Merentiel aprovechó…

14 horas hace

De vuelta en el país, Milei condecorará con la Orden de Mayo a Huerta de Soto en Casa Rosada

Se entrega exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros que “se hayan distinguido por sus servicios…

15 horas hace

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

1 día hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

1 día hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

1 día hace

El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…

1 día hace

«Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos»

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…

1 día hace

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…

1 día hace

En el nombre de Francisco: la despedida de un pueblo al Papa plebeyo

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…

1 día hace

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…

1 día hace

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…

1 día hace