Una cooperativa del Frente Darío Santillán produce superbarbijos a precios populares

Por: Jonathan Raed

Llevan confeccionados unas 25 mil unidades de los Atom-Protect, a partir de un convenio con universidades y la pyme textil Kovi SRL.

Los superbarbijos Atom-Protect cuentan con tres capas de protección: antibacterial, antiviral y antihongos. Esencialmente, las telas son de algodón y poliéster, adicionadas con un polímero ambientalmente amigable que facilita la retención de agentes activos, basados en plata y cobre (de reconocida eficiencia antimicrobiana). Pueden reutilizarse hasta 15 veces y son el resultado de meses de trabajo en conjunto de Kovi SRL, una pyme textil de La Matanza; el Conicet, la Universidad de San Martín y la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA.

Los derechos de comercialización pertenecen a Kovi y, a partir del convenio entre los citados actores, un diez por ciento de las telas son donados a diferentes talleres textiles. Uno de es el Polo Textil del Frente Darío Santillán, que tiene talleres en distintos puntos del país, con el central ubicado en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, en Avellaneda.

“Somos 60 trabajadores de la economía popular que llevamos confeccionados 25 mil barbijos”, contó a Tiempo Carina López Monja, vocera del Frente Darío Santillán, que a su vez se encuadra dentro de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

“La mitad de esos barbijos son donados a distintas instituciones como comedores y clubes de barrios. La otra mitad los comercializamos a un precio de $ 150, para que las y los trabajadores puedan llevarse el sustento a la casa y, a su vez, que se pueda adquirir a un precio accesible, a través del Mercado de Consumo Popular (ME.CO.PO)”, explicó López Monja.

De esta forma, los superbarbijos dan trabajo a 60 personas, que alternan en turnos con cuidados y protocolos correspondientes, y que complementan el trabajo productivo con el Salario Social Complementario.

“De esto, sacamos dos grandes conclusiones: por un lado, la importancia de la ciencia argentina puesta a trabajar en conjunto con la economía popular y las pymes; por otra parte, que los barbijos de alta complejidad pueden ser adquiridos por vecinos de los barrios populares, que de otra forma no podrían tener acceso”, concluyó la vocera.

Luego de seis meses, por estos días finaliza el convenio de donación de telas, aunque la pandemia está lejos de formar parte del pasado, y el taller está listo para seguir con la producción.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace