Con el fin de visibilizar el reclamo, realizaron un corte en la ruta 11. "La empresa y el municipio se tiran la pelota entre ellos", apuntaron.
“Ante este problema, nos dirigimos al partido de la Costa y fuimos atendidos por el jefe comunal Cristian Cardozo, el 22 de octubre», aseguró Claudio Castaño, secretario de la cooperativa que está compuesta por personas liberadas. También señaló que fueron atendidos por él y que “se comprometió a armar una mesa de diálogo para resolver el problema, pero no lo hizo”.
“Luego, hubo dos reuniones en las que se comprometieron a: darnos el número de puerta, poder pedir el servicio de luz a nombre nuestro y habilitar el pago de impuestos municipales”. Pero en la práctica no funcionó “por eso, nos manifestamos en forma pacífica cortando la ruta 11 durante todo el día”.
Contaron los vecinos que el pasado viernes 10 de noviembre se iba a realizar la tercera reunión, por todo lo acordado, y aseguraron que “ni siquiera nos recibieron”. Ante la falta de respuestas por parte del municipio, los y las trabajadores de la Cooperativa de Turismo Social Libre y los vecinos “nos vimos obligados a tomar una medida pacífica y cortamos la ruta”, explicó Castaño a este diario. Y aseveró: “Somos trabajadores de la economía popular y no nos merecemos que nos hagan esto. Queremos seguir construyendo nuestro proyecto colectivo”.
“Nos manifestamos en contra de la empresa Balneario Las Toninas SAU y reclamamos al municipio su inmediata intervención, para que podamos continuar pagando impuestos municipales y servicio de luz”, dijo Alejandro Heller, uno de los vecinos afectados. También reclamó: “Necesitamos ayuda porque la Justicia no está haciendo nada. Entre la empresa y el municipio, se tiran la pelota uno al otro. Necesitamos una solución urgente”.
“Soy una damnificada de la empresa en el conflicto de los terrenos. Hicimos el corte de ruta, pero dejamos pasar a quienes circulaban. Necesitamos visibilizar nuestro reclamo porque ya lleva varios meses en silencio”, expresó Verónica Pelozo, vecina del lugar.
Además, explicó que el municipio en un momento “nos había dicho que nos daría los números de los lotes y que podríamos pagar impuestos y servicios a nuestros nombres”.
Pelozo finalizó: «Nos sentimos doblemente vulnerados, por la empresa y el municipio. Estamos desamparados y necesitamos ayuda».
Los resultados
El corte de ruta duró todo el día hasta que el intendente -según contaron los miembros de la cooperativa y los vecinos- les dijo que el próximo viernes realizará una reunión con los miembros de la cooperativa, la gente del barrio y la empresa Balneario Las Toninas SAU. También resolvió poner pilares con medidores de inmediato y que puedan pagar los 5 años de impuestos adeudados. De este modo, podrán tomar posesión de las tierras en las que viven.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…