Una cava submarina para conocer los secretos del vino

Por: Sonia Renison

Es en Viedma, Río Negro, y uno de sus dueños, Andrés Pappatico Ruibak le contó a Tiempo los detalles de esta bodega única en la Argentina.

Unas 17 provincias argentinas tienen sus caminos del vino y reciben turistas. Las hay con bodegas que exhiben una arquitectura única, con restaurantes de ensueño, con viñedos a más de 3100 metros de altura y hasta artesanales y con producción en cooperativa. Pero… ¿submarina? Si, es en Viedma, Río Negro y uno de sus dueños, Andrés Pappatico Ruibak estuvo en el 48 Congreso de Agentes de Viajes que se realizó a principios de mayo en Bariloche y le contó a Tiempo cómo es la bodega, la finca y anunció que se viene la visita a la cava submarina.

Tiempo: La bodega… tiene las botellas bajo el mar ¿Es así?

Bodega: Así es, bueno no todas. Algunas de las botellas, son unas 1500 aproximadamente, van abajo del mar para hacer/acelerar el proceso de evolución. Eso es lo que buscamos con la “cava submarina”. 

Tiempo: ¿Se puede visitar? O se sabe que están ahí ¿cómo están? ¿en canastos?

Bodega: Por ahí lo que tenemos es la visita a la bodega, si a la excursión, todavía no hemos inaugurado la visita a la cava submarina, pero eso es algo que estamos proyectando y vamos a hacer en breve!

Tiempo: ¿Dónde queda?

Bodega: La bodega queda en Viedma- Rio Negro a unos 35 km de Viedma, es el comienzo de la Patagonia. Estamos en el medio del INEDI que es el Instituto de Valla Inferior, donde se produce el vino y otras cosas también, como por ejemplo frutos secos. Y yo creo que es interesante probarlo, primero porque es una bodega distinta, atípica a lo que es el mercado argentino, que está comúnmente en Mendoza o San Juan, ofrece un vino de mucha calidad muy bien puntuado y posicionado en el mercado externo, de nuestra producción, el 95 %se exporta.

Tiempo: ¿Porqué la gente tiene que visitar Wapisa?

Bodega: Con aromas diferentes, con notas diferentes, pero sin perder la calidad y porque está en un contexto maravilloso. También se puede conocer la historia de Carmen de Patagones, con lo que fue la idea del traslado de la Capital, la guerra contra el imperio de Brasil, y además fue la primera población/ciudad de la Patagonia, y convergen personalidades muy destacadas. Hay mucho para ver y visitar y entre ellos está la bodega Wapisa.

Tiempo: ¿Cómo es un recorrido por la bodega?

Bodega:  Es sumamente interesante y porque además nosotros nos tomamos el tiempo de explicar a detalle como es el proceso de elaborar el vino. Recorremos la finca, todo el proceso de vinificación, degustamos el vino directamente de los tanques, de las barricas, vamos al laboratorio y hacemos una degustación muy interesante porque comparamos el Malbec de Wapisa que se hace en Viedma, con el Malbec de Tapiz (Mendoza) por ejemplo, entonces comparamos los diferentes terroirs en una misma mesa y es sumamente mágico.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

50 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

57 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace