Una carta anónima desnuda una trama desestabilizadora en la Casa Blanca

El New York Times publicó un carta de un funcionario cercano a Donald Trump que califica al mandatario de "errático" y "amoral".

Altos miembros de la administración de Donald Trump están tan alarmados por el «errático» y «amoral» comportamiento del presidente que están trabajando para acabar con él, dijo el miércoles un «alto funcionario» en un artículo publicado sin firma en The New York Times.

«El presidente Trump enfrenta una prueba a su presidencia como nunca se ha enfrentado un líder estadounidense moderno», escribió el funcionario en el artículo de opinión titulado «Soy parte de la resistencia dentro de la administración Trump».

«El dilema -que él no comprende del todo- es que muchos de los altos funcionarios de su propia administración están trabajando diligentemente desde dentro para frustrar parte de su agenda y sus peores inclinaciones», escribió el jerarca.

«Lo sé. Soy uno de ellos».

El autor del artículo describió una presidencia de «dos vías»: en una, Trump dice una cosa y en la otra, su equipo hace otra, por ejemplo en lo que llamó la «preferencia por autócratas y dictadores» que tiene Trump. Y los funcionarios trabajan activamente para aislarse del estilo de liderazgo «impetuoso, confrontativo, insignificante e ineficaz» de Trump, afirmó el alto funcionario.

La pieza sin firmar parece reforzar las afirmaciones hechas por el periodista Bob Woodward en su nuevo libro, cuyo contenido parcial fue divulgado el martes y en el que se describe una camarilla virtual de altos funcionarios de la Casa Blanca y del gabinete para evitar que Trump tome decisiones perjudiciales para la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos.

La Casa Blanca ha dicho que el libro de Woodward no tiene «nada más que historias inventadas», y Trump lo tildó de «obra de ficción».


Pero el artículo de opinión del Times –cuyas autoridades conocen la identidad del autor o autora de a carta– sugiere que la disidencia y la resistencia dentro de la Casa Blanca de Trump son incluso más profundas de lo que Woodward describió.

El autor del artículo hizo hincapié en que, él o ella, mantiene su compromiso con la agenda republicana y no se alinea con la oposición demócrata. «Creemos que nuestro primer deber es con este país, y el presidente continúa actuando de manera perjudicial para la salud de nuestra república», escribió el funcionario, añadiendo que «la raíz del problema es la amoralidad del presidente».

«Es por eso que muchos designados por Trump han prometido hacer lo que podamos para preservar nuestras instituciones democráticas mientras se frustran los impulsos más equivocados del Sr. Trump hasta que termine su mandato».

El funcionario aseguró que al principio de la administración, algunos compañeros discutieron en voz baja la invocación de la 25ª enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que permite la destitución de un presidente juzgado incapaz de realizar sus deberes. «Pero nadie quería precipitar una crisis constitucional. Así que haremos lo que podamos para dirigir la administración en la dirección correcta hasta que, de una forma u otra, se acabe».

La sección de opinión del diario neoyorquino reconoció el paso extraordinario que han dado para publicar un artículo de opinión anónimo, y dijo que lo hizo a petición del autor, cuya identidad conoce el periódico. «Creemos que la publicación de este ensayo de forma anónima es la única manera de ofrecer una perspectiva importante a nuestros lectores», indicó el diario.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace