Una carrera contra el cáncer de mama

Por: Maby Sosa

La carrera Fernanda Cabrera se realiza en la localidad bonaerense de Suipacha desde hace cuatro años con el objetivo de concientizar sobre el cáncer de mama.

Octubre es el mes de la concientización contra el cáncer de mama y desde distintas organizaciones, asociaciones, fundaciones y organismos estatales organizaron diversas actividades para aportar a la campaña.

Una de ellas es la carrera que se realiza desde 2018 en la localidad de Suipacha, se trata de la carrera contra el cáncer de mama, Fernanda Cabrera que organiza el marido y los hijos de la mujer que sufrió esta enfermedad.

“A la carrera lo venimos haciendo desde 2018. Fer falleció el 23 de marzo de 2018 y desde entonces estuvimos haciendo esta campaña de concientización. Ella en vida ya había hecho una campaña concientizando sobre la detención temprana de cáncer de mama. Lo que nosotros hacemos es continuar con ese legado”, cuenta Tiempo, Gastón De Césare, organizador de la carrera, compañero de Fernanda y padre de sus hijos.

Para este domingo ya hay 400 inscriptos para la carrera que partirá a las 8.30 del domingo 9 desde Suipacha Rugby y Hockey Club, en Balcarce 2200 de esa ciudad bonaerense. Durante el día de la carrera habrá sorteos, shows musicales, una cantina habilitada para almuerzos. También convocaron a profesionales que quieran brindar charlas o pacientes que deseen dar sus testimonios sobre esta temática. El evento es una carrera-caminata de 5km, 10 km y 15 km.

Foto: Gentileza Fundacion FER

“La convocatoria este año fue muy interesante, también se sumaron nuevos auspiciantes que aportan no sólo en o material sino también con el interés a difundir esta temática”, afirma Gastón. “Algunas empresas como OSDE, La Suipachense, Fernier son algunas de ellas. Se solidarizaron, se acercaron. Las ayudas no siempre son económicas contar con el apoyo simplemente ya es algo importante”, dijo.

“Por un lado está Fundación Avón que ayuda con la campaña de concientización y su camión donde las personas de bajos recursos o sin obra social pueden acudir a tomarse una mamografía. También está la salud pública, pero a veces resulta insuficiente”, cuenta. “Empezamos a trabajar tratando de aportar en la concientización, pero apuntamos a poder tener un camión sanitario para que puedan tener su estudio en forma gratuita”, agrega De Césare.

Gastón también pidió un proyecto de ley (ya fue planteado a algunas senadoras) para que se apruebe el análisis genético dentro de la salud pública para mujeres que tengan antecedentes. “Sería para mujeres cuyas madres o abuelas han tenido este cáncer, pero de este modo se podría saber qué posibilidades tienen ellas de padecer la misma enfermedad. Es caro para el Estado, pero siempre es menos caro que luego tener que bancar una quimioterapia”, analiza.

Foto: Gentileza Fundacion FER

Lo que viene en la lucha contra el cáncer de mama

En esta cuarta edición, según cuenta Gastón, se comprende más que se trata de una fundación y una actividad que busca ayudar y crecer en cuanto objetivos. “Este año todo lo que se recaude se va a donar al hospital donde hay que arreglar un ecógrafo”, cuenta. Ese ecógrafo fue aportado por la fundación en 2018, cuando se realizó la primera carrera.

“Mucha gente nos cuenta que sus experiencias. Por ejemplo, una mujer nos dijo que después de la carrera del año pasado fueron a hacerse los estudios y les dieron mal y que ahora estaban trabajando en ese sentido. Esa es una de las cosas más importantes de esta actividad”, cuenta.

Fernanda en 2017 había realizado la campaña de concientización “Tocate a tiempo, le podés ganar”. “Yo no estoy solo estoy con mis dos hijos y esto lo hacemos entre los tres porque sabemos que su mamá está en esto, está siempre entre nosotros, pero este es un legado que ella creó y que nosotros prometimos continuar. Es un placer hacerlo, no es un trabajo, es alegría, es recordarla y ayudar a varias mujeres que están padeciéndolo. Por eso insistimos en esto”, expresa Gastón.

Para el próximo año, apuntan a organizar la carrera en Suipacha, pero también en la ciudad de Mendoza, donde hay un grupo que está trabajando desde la misma campaña.

Para comunicarse con la fundación se puede acudir al Instagram @fernosayuda o a la cuenta de Facebook Fer nos ayuda, tocate a tiempo le podés ganar.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

El gobernador habló de la negociación en marcha en el peronismo y de lo que…

38 mins hace

La advertencia del director del Hospital de Clínicas: “La intención es desalentar la formación en hospitales públicos”

“La formación de los médicos es el factor fundamental para brindar una mejor asistencia en…

53 mins hace

Experimental INTA: «Ante un eminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»

Con un comunicado, los trabajadores y trabajadoras de la estación Experimental del Instituto Nacional de…

1 hora hace

El símbolo

La decisión del gobierno libertario de retirar el sable corvo del General San Martín del…

2 horas hace

Cristina: la visita de Lula “fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta comunicó el encuentro con el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva.…

2 horas hace

Murió el actor Michael Madsen, emblema de las películas de Quentin Tarantino

Es recordado por sus trabajos en "Kill Bill" y "Reservoir Dogs". Pero también por su…

3 horas hace

El Cuerpo Médico Forense desaconsejó la detención de Alexia Abaigar y el fiscal demora su dictamen

Su libertad está en manos de la Cámara Federal de San Martín. La defensa pidió…

3 horas hace

Lula Da Silva se reunió con Cristina Kirchner en el departamento de Constitución

El presidente de Brasil visitó a la ex presidenta argentina, en el marco de su…

5 horas hace

Río Negro: arrecian los conflictos en educación y salud pública por la motosierra de Weretilneck

Los docentes anticiparon que no retomarán las clases tras el receso invernal si no se…

6 horas hace

Escrache a Espert: distintos sectores exigen la liberación de las detenidas

Abogados, el CELS y organizaciones políticas acusaron al Gobierno de “persecución política, judicial y mediática”.

6 horas hace

Juan Luppi: «Haber vivido en el ambiente me enseñó a ver la cara oculta del artista»

El nieto del recordado Federico presenta en “Mucha mierda” una sátira sobre el mundo del…

7 horas hace

La oposición pide conocer los puntos del acuerdo firmado entre Milei y Netanyahu

Legisladores de Unión por la Patria realizaron un pedido de información sobre el reciente memorándum…

7 horas hace