Una camiseta de fútbol crea un conflicto diplomático en la previa de la Eurocopa

Rusia protestó ante la UEFA porque la Selección de Ucrania lleva una remera con el dibujo de un mapa que, según Moscú, incluye territorios rusos, además de tener algunas consignas "políticas". La UEFA le dio la razón a medias.

La Eurocopa aún no comenzó. Todavía no hay victorias ni derrotas. Pero sí generó un conflicto diplomático. Rusia se quejó ante la UEFA de la camiseta que Ucrania pensaba utilizar en el torneo europeo, ya que lo considera un “mensaje político”. En las remeras aparece la silueta del mapa de Ucrania, incluidas Crimea -anexada por Moscú en 2014- y algunos territorios del Este, controlados por separatistas alineados con Rusia. También hay algunos otros detalles que llamaron la atención en el Kremlin, como las consignas “¡Gloria a Ucrania!” y “¡Gloria a los héroes!”, que hacen referencia a un canto patriótico convertido en grito de unión de los manifestantes que habían derrocado en 2014, en un levantamiento popular, a un presidente apoyado por Rusia, Viktor Yanukovich.

La UEFA, finalmente, medió en el conflicto. «Tras un análisis más profundo, la consigna «Gloria a nuestros héroes» que figura en el interior del cuello de la remera ucraniana es claramente de naturaleza política y por tanto debe ser retirada», declaró un vocero del organismo europeo a la agencia de noticias AFP . «Sean héroes deportivos y tendrán gloria, es así y no con consignas nacionalistas como honrarán a la patria. El deporte no es un campo de batalla, sino de competición. No es una arena política», fue la reacción de Maria Zajarova, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

(Foto: Sergei SUPINSKY / AFP)


La UEFA, de todos modos, está lejos de acceder a todos los requerimientos rusos: el organismo europeo valida por ejemplo la silueta de Ucrania que aparece en la camiseta. «Considerando que la resolución 68/262 de la Asamblea General de Naciones Unidas (…) reconoce las fronteras territoriales tal y como están representadas en este dibujo, la UEFA no exige ninguna modificación de este elemento», expresaron. El organismo rechazó además la protesta rusa por la consigna «Gloria a Ucrania», aprobada por la UEFA desde 2018 y que «puede ser considerada como una frase genérica y apolítica». Pero el problema es su combinación con el eslogan «Gloria a nuestros héroes» añadido más recientemente al interior de la camiseta amarilla y azul y que «no había sido tenido en cuenta» cuando el órgano validó la equipación ucraniana en diciembre de 2020, reconoció la UEFA. «Esta combinación específica de los dos eslóganes es considerada claramente de naturaleza política, con un significado histórico y militarista», dijo la UEFA, ordenando la retirada de la mención «Gloria a nuestros héroes».

Aunque parezca apenas un detalle, en un continente con el europeo, con tantas cicatrices de guerras civiles y límites geográficos que mutan, el deporte alimentó tensiones en muchas ocasiones. Los dos casos más recordados tienen que ver con la separación de la ex Yugoslavia. En 1990, en un partido entre el Dinamo de Zagreb y Estrella Roja de Belgrado por la Liga Yugoslava, terminó en caos y con una mítica patada del croata Zvonimir Boban en el pecho de un policía. Este gesto de Boban se transformó en ícono y consigna durante la Guerra de los Balcanes, algo similar a lo que ocurrió con el Mundial de Básquet de 1990, que se disputó en Argentina. En el Luna Park, Yugoslavia se consagró campeón. Durante el festejo, un hincha invadió el campo con una bandera croata. El serbio Vlade Divac reaccionó mal. Y la celebración del título terminó mal para Yugoslavia, que terminó de disolverse en 2003.  

Hasta el martes pasado, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, posaba en Instagram vestido con la nueva camiseta luego de las críticas rusas: «La nueva remera de la selección no es, efectivamente, como las otras. Puede chocar. Cuenta con varios símbolos importantes que unen a los ucranianos», escribió Zelenski. Ahora la Asociación Ucraniana de Fútbol deberá decidir si acepta el pedido de la UEFA para quitar el lema “Gloria a los héroes” o continúa con el conflicto diplomático. “Es el lema grabado en el alma de cada ucranio”, intentó minimizar Zelensku. 

Los caminos de Rusia y Ucrania recién podrían cruzarse en los cuartos de final. Ucrania está encuadrada en la llave C y comenzará su camino en la Eurocopa el domingo contra Países Bajos, antes de chocar contra Macedonia del Norte y Austria. Rusia, de su lado, está en el grupo B con Bélgica, a quien se mide el sábado, Finlandia y Dinamarca.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

13 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

13 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

13 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

14 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

15 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

16 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

17 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

17 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

17 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

17 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

18 horas hace