Una calle a la memoria de Julio Acuña, desaparecido en Berazategui

Por: Pablo Roesler

Familiares y vecinos de un desaparecido de Plátanos, en Berazategui, pidieron colocar una baldosa en una plaza. Juan José Mussi propuso homenajearlo con una calle.

Llovía sin tregua, se había cortado la luz y el agua que cubría la cuadra de cordón a cordón ya comenzaba a filtrarse en las casas del barrio de Plátanos, en Berazategui. Esa madrugada del 7 de enero de 1978 Julio César Acuña dormía en la casa en la que vivía con sus padres, dos hermanas y un hermano menor, cuando una patota de la dictadura cívico militar irrumpió en la vivienda. Se lo llevaron encapuchado. Tenía 20 años y militaba en la Juventud Peronista. Nunca más supieron de él. A cuatro décadas de su secuestro, el Concejo Deliberante de Berazategui impulsa una ordenanza para que la calle 36, del barrio en el que vivía, lleve su nombre.

El homenaje surgió por una propuesta de su hermana Liliana Cristina Acuña y de Juan Domingo Javier, compañero de militancia de Julio César, quienes juntaron las firmas de más de 150 vecinos de la zona. La idea original era instalar una placa recordatoria con su nombre en algún sector la plazoleta  Héctor “Turco” Alejandro, ubicada en calle 37 y Lisandro de La Torre, a cuatro casas de donde fue secuestrado.

Esa propuesta le llevaron al presidente del Concejo Deliberante y ex intendente, Juan José Mussi, el 6 de octubre pasado cuando fue a inaugurar la renovación y puesta en valor de esa plazoleta. Pero el dirigente dobló la apuesta: en el escenario y ante los vecinos anunció que la calle 36 llevará el nombre de Julio César Acuña.

“Cuando subió al escenario dijo: ‘la calle 36, esta que está a mi espalda, va a llevar el nombre de Julio César Acuña, militante de la Juventud Peronista desaparecido’”, contó Javier a Tiempo. “Y lo recordó como a uno de esos pequeños héroes, esos luchadores sociales que dejaban todo por la gente”, contó.

Julio César Acuña vivía en Diagonal A entre 154 y Lisandro de La Torre, a unos pasos de la plazoleta. Era gasista, tenía una militancia social muy activa y sus compañeros lo recuerdan como un buen compañero. “Era humilde, solidario y dispuesto a todo ante una necesidad; militante del barrio y de Berazategui, cuya militancia queda como ejemplo para todos aquellos que piensen que luchas por un país mejor se puede”, lo reseñó Javier en la carta que le llevaron a Mussi.

Su caso figura en la Conadep. Fue secuestrado el mismo día que en Villa España, otro barrio de Berazategui, un grupo de tareas se llevaba al atleta Miguel Sánchez. Desde su desaparición, su mamá María Teresa Bailo lo buscó con las Madres de Plaza de Mayo.

“He hecho marchas con las Madres… yo recibí cartas de la OEA, de Estados Unidos, he hecho muchos Hábeas Corpus, pero nunca tuve una noticia, nada, nada”, contó la mujer en 1999 en el marco del Juicio por la Verdad en La Plata. Para esa época la mujer todavía vivía en la misma casa: “Nunca me voy a ir de esa casa, ahí sé que me lo llevaron a mi hijo y yo quiero que vuelva ahí”, dijo.

A Julio César Acuña lo sacaron con los brazos a la espalda y encapuchado con una sábana que tomaron de la casa. El operativo había ocupado toda la cuadra. Cuando llamaron a la puerta los uniformados preguntaron por una persona de apellido Selva, pero cuando escucharon que ahí vivían los Acuña, decidieron entrar.

“Entraron como 50 personas armadas”, contó ante la justicia hace casi dos décadas María Teresa Bailo. “Estaban armadísimos”, insistió. Al día siguiente lo fueron a buscar a la comisaría de Berazategui, a la de Quilmes, a la de Ezpeleta. El joven permanece desaparecido.

El trámite parlamentario para que la calle 36 en Plátanos lleve el nombre de Julio César Acuña comenzará en los próximos días y se tratará en el Concejo Deliberante de Berazategui en noviembre. “Esperamos que para diciembre podamos realizar un pequeño acto para colocar su nombre en la calle”, dijo Javier.

Compartir

Entradas recientes

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

38 mins hace

El Gobierno reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales de seguridad volvieron a agredir la marcha de jubilados y jubiladas. Las…

40 mins hace

El Senado comenzó la discusión sobre la ampliación de la Corte

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia pusieron sobre la mesa ocho proyectos para…

1 hora hace

Convocan a una caminata en la ex Esma en defensa de las políticas de memoria, verdad y justicia

La actividad convocada por las trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de…

3 horas hace

Envuelto en críticas, denuncias y ataques al patrimonio histórico, renunció el presidente de Parques Nacionales

Cristian Larsen presentó su dimisión en un área clave para la conservación del patrimonio natural…

3 horas hace

Marcha en el Polo Científico de Palermo en contra del vaciamiento del Conicet: «La situación es extrema»

Miles de investigadores se manifiestan en todo el país para visibilizar la insostenible situación del…

4 horas hace

Se suman nuevas radios a Cruce, un medio colectivo y con identidad bonaerense cada vez más amplio

Cinco nuevas emisoras se incorporaron a esta inédita alianza de medios entre espacios comunitarios y…

4 horas hace

Del streaming al default: el deudor serial Mario Pergolini pidió el concurso preventivo de Vorterix por más de $ 645 millones

Unos $304,8 millones corresponden a aportes y contribuciones patronales. La empresa ya había lanzados múltiples…

4 horas hace

Ampliación de la Corte: el Gobierno no apoyará ningún proyecto y patea la discusión hasta noviembre

Dentro de Casa Rosada, afirman que paralizarán todas las negociaciones por la justicia hasta las…

5 horas hace

Repudian la intromisión de Robert Kennedy Jr. en la soberanía sanitaria argentina

El Foro Latinoamericano por el Derecho Universal a la Salud expresó preocupación por el retiro…

6 horas hace

Villarruel designó en el Senado a un ex militar que había ordenado destruir material probatorio de la dictadura

Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas, quien fue juzgado por intentar destruir dos libros…

6 horas hace

Aníbal Pachano reivindicó a la dictadura cívico-militar

En su programa en Radio Nacional, el reconocido coreógrafo aseguró que la época de la…

7 horas hace