Empieza otra edición del festival de teatro adolescente Vamos que venimos. "Es la edad en que está buenísimo actuar", dice Martín Salazar, uno de los fundadores.
El festival comprende la edad en la que está buenísimo hacer teatro y comenzar a actuar: uno se empieza a preguntar cosas, nadie te entiende, empezás a buscarte, y en el teatro, intentando ser otro, uno se encuentra a sí mismo, explica Salazar, que coordinará talleres gratuitos.
En cada edición las temáticas y preocupaciones y las propuestas para abordarlas son diferentes. Un año fueron temas económicos, otro la fama y la plata, otro el sexo, otros la violencia y el bullying, que tanto los atraviesa; entonces cada año es muy diferente al anterior.
Salazar compara esa distinción y diversidad frente a la uniformidad con la que los adolescentes se presentan en otros espacios. Acá, como los pibes están en una búsqueda, son totalmente distintos, y conviven perfectamente. El medio y la sociedad uniforman para poder venderles a todos el mismo shampoo, y en cambio estos pibes intentan diferenciarse entre ellos y del resto. Y eso es muy interesante.
En tren de comparaciones, ¿el festival es como un viaje de egresados pero con participación del público?
Más que de egresados es una aventura, porque en esta profesión uno no egresa nunca, estás todo el tiempo ingresando. Doy clases en el IUNA, y les digo a los alumnos que esta no es una carrera que te podés recibir; ya sos actor desde el momento en que estás actuando. Uno puede entrenar y se aprende y crece, pero tranquilamente te pueden agarrar un día y darte un papel muy famoso cuando no tenés experiencia. Y al mismo tiempo nunca terminás, nunca decís: «Bueno, ahora soy actor, puedo actuar». Siempre es nuevo y a veces la pegás, a veces no. Más que de egresados, es un viaje muy iniciático. «
Programación completa en www.vamosquevenimos.com.ar
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…