Sus compañeros prevén una medida de fuerza para el próximo lunes si la empresa no reconsidera su actitud.
Miguel tiene 38 años y vive con su mujer y sus cuatro hijos en la Tira 8 del Barrio Zavaleta, donde comenzó su pesadilla hace poco más de un mes, cuando el sábado 13 de noviembre por la noche la fuerza policial local protagonizó un procedimiento en una vivienda de las inmediaciones.
“Me encontraba en el patio de mi casa cuando veo a dos policías sin identificación empujando a los menores que se encontraban en la tira (entre 3 y 5 años), les pedí que tuvieran cuidado con los pequeños ya que podrían lastimarlos”, explicó el joven el 19 de noviembre en una denuncia presentada ante la Fiscalía en contra de los uniformados por los delitos de apremio ilegal, lesiones, incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad.
“Comenzaron entonces a agredirme y un policía le dice a su compañero “tirale un escopetazo”, luego de lo cual escucho un disparo de escopeta, mientras apuntaban cerca de mi pierna y me desvanecí instantáneamente” describió Miguel, quien añadió que en ese momento empezó “a sentir golpes repentinos provenientes de dichos oficiales, y cuando logro levantarme e incorporarme golpeo la puerta de mi casa. Me veo rodeado por unos 10 policías que ven la forma en que soy golpeado sin intervenir”.
De acuerdo a la denuncia, los policías agresores se retiran del lugar ante la impávida mirada del resto de los agentes. Una vez de pie, Miguel se dirige al destacamento del barrio con la idea de denunciar el episodio, pero lo que ocurre allí es lo más curioso de esta historia. Tras indicarle que debía esperar en un cuartito, aparece en escena un policía que lo conocía previamente que le preguntó qué le había pasado y lo llevó al Hospital Argerich donde le aplicaron tres puntos de sutura en la cabeza.
Más tarde, fue trasladado nuevamente al destacamento donde lo obligaron a escuchar la lectura de un acta con una infinidad de delitos que se le achacaban. El joven se negó a firmar los documentos básicamente porque no entendía lo que se le reprochaba y recién ahí fue esposado, le tomaron fotos y las huellas dactilares; lo llevaron con un médico legista y fue enviado a la Comisaría 4C de La Boca donde fue alojado en una celda.
Allí estuvo hasta las 15 del lunes 15 de noviembre cuando fue liberado tras permanecer incomunicado. “Pasé dos noches detenido, luego de haber sido salvajemente golpeado, sin ningún tipo de explicación al respecto”, indicó el muchacho en la denuncia en la que además puntualizó que ese mismo día, a las 11 de la mañana, “antes de liberarme, me llevaron a declarar y atribuí todas mis lesiones a los oficiales que me detuvieron tal como relaté en los renglones que anteceden y negué todo tipo de agresión de mi parte hacia el personal de la fuerza policial ya que jamás intenté golpear o quitarle el arma a ninguno de ellos, como falsamente declararon”.
“De hecho, me detienen cuando por mis propios medios y voluntad me dirijo a la comisaría para denunciar que fui golpeado por personal de la fuerza policial sin causa alguna”, concluye el escrito.
Inminente medida de fuerza
“El compañero tiene secuelas físicas y psicológicas, está bajo tratamiento. Es cierto que en el medio de toda esta vorágine quizá los papeles no fueron presentados en tiempo y forma ante la empresa, pero debería ser más contemplativa ante esta situación excepcional y reconsiderar su desvinculación”, sostuvo a Tiempo Juan Rivero, delegado de la Línea C, nuecleado en la UTA.
“Las bases nos exigen algún tipo de medida. Esto ya no lo podemos sostener. Si la empresa sigue con esta tesitura injusta el lunes vamos a reaccionar con una medida de fuerza. Nosotros siempre estamos dispuestos y abocados al diálogo, pero a veces la empresa no te da chance. Somos laburantes y priorizamos que la gente pueda viajar, por eso estas medidas las prevemos para horarios valle, donde la gran masa de laburantes no usa el servicio”, continuó el delegado, quien insistió: “el atropello que él sufrió existió, están las pruebas, las lesiones, los certificados, todo… esperemos que la empresa revea su posición”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…