Un sistema que mejora el suelo y genera créditos de carbono

Por: Gabriela Ensinck

Se trata de un manejo holístico del campo que permite recuperar el pastizal, capturar carbono de la atmósfera y convertirlo en nutrientes para el suelo. El sistema, además, puede financiarse mediante créditos de carbono. Productores argentinos ya lo aplican.

El modelo agroexportador basado en el uso intensivo de agroquímicos y la degradación del suelo y del ambiente está dando señales de agotamiento. Frente a este paradigma, existen alternativas que ya se aplican en el país. Se trata de la agricultura y ganadería regenerativas, un sistema de manejo holístico del campo que permite recuperar el pastizal, capturar carbono de la atmósfera y convertirlo en nutrientes para el suelo, al tiempo que se obtienen “créditos de carbono” para financiar la reconversión a este sistema productivo.

El agrónomo y productor ganadero Pablo Borreli es uno de los pioneros del sistema en el país. En 2003 fundó Ovis 21 en un campo en la Patagonia dedicado a la cría de ovejas.  Años después se sumaron sus hijos, Juan Pedro, creador de la Escuela de Regeneración, que brinda capacitaciones a productores locales y de la región; Y Pablo Francisco, creador de Ruuts, una plataforma que vehiculiza la financiación de estos proyectos mediante la emisión de créditos de carbono.

“En lugar de pelearnos con la naturaleza, la respetamos e intentamos imitarla”, resume Borrelli. “Actualmente, el 30% de los campos de la Patagonia están improductivos a consecuencia de malos manejos de la tierra y por las técnicas de ganadería tradicional que a la larga terminan agotando el suelo y los pastizales”, dice el creador de Ovis 21. “Durante años se abrazó la idea de que para aumentar la productividad en el campo había que utilizar más insumos, fertilizantes, semillas y suplementos, y lo que aumenta es la huella de carbono y la degradación de la tierra”, explica.

El ejemplo extremo de este modelo en la ganadería es el feedlot, una práctica muy cuestionada desde el punto de vista del bienestar animal y el cuidado del ambiente. “Un kilo de novillo terminado con feedlot tiene una huella de carbono de  30 kilos de CO2, mientras que un pollo tiene 6 kg de C02 por cada kilo y una hamburguesa de soja, 4kg de CO2 por kilo. Nosotros, con la ganadería regenerativa, tenemos una tasa de -4 kilos de C02 por cada kilo de carne”, afirma Borrelli.

Del problema a la solución y la financiación

Frente al paradigma convencional, la Ganadería Regenerativa captura mucho más carbono del que emite. Esto permite producir carnes con una huella de carbono negativa, lo que es una oportunidad para diferenciarse en los mercados internacionales. Cada vez más, los países de la Unión Europea exigen a la hora de importar carnes y otros productos alimenticios, una Declaración Ambiental de Producto (EPD), que certifique la trazabilidad y la huella ambiental negativa. 

Al ver que muchos productores no cuentan con la espalda financiera suficiente para realizar la transición, Pablo Francisco Borrrelli (h) creó en 2021 Ruuts. Se trata de una plataforma que permite medir la captura de carbono y traducirla en bonos que se negocian en el mercado internacional.

Hoy esa plataforma es utilizada por 250 productores, que acceden a un pre financiamiento para transicionar hacia un modelo productivo regenerativo. Algunos de ellos participaron a fines de agosto en “Regenera Latam 2024”, un evento en el que productores y referentes nacionales e internacionales debatieron sobre cómo diseñar un nuevo sistema alimentario más rentable, en equilibrio con el ecosistema y que mejore la calidad de vida. Los conocimientos y experiencias para lograrlo ya están disponibles.

Ver comentarios

  • La ganaderia regenerativa, que toma viejas herramientas como el pastoreo racional Voisin es una gran herramienta para producir alimentos sanos.

  • La ganadería regenarativa es una gran herramienta para recuperar el estado de los pastizales, y producir alimmentos sanos en suelos sanos. Efectivamente, capta carbono. Pero la generación de bonos de carbono solo falicita que a quienes generan gases de efecto invernadero puedan seguir haciendolo, de manera mas barata que si cambiaran sus procesos y ademas es otro producto de la timba financiera global, no se puede ser inocente con eso. Los bonos de carbono son una entrada por uica vez al productor que compromete su forma de producir por 20 años.

Compartir

Entradas recientes

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

2 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

2 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

2 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

3 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

3 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

3 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

3 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

4 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

5 horas hace

Murió Aníbal «La Vieja» Barrios, el fiel amigo y asistente de Spinetta

Fue íntimo del Flaco, compañero de ruta y apoyo indispensable en escenarios y giras. Su…

5 horas hace

«Se hace necesario un reequilibrio en el mundo, desde un punto de vista económico, social y legal»

Filippo Ciavaglia es el responsable internacional de la Confederazione Generale ltaliana del Lavoro (CGIL), que…

5 horas hace

El Gobierno porteño adjudicó menos becas de estudio que las declaradas

Se trata de las Becas de la Escuela de Enfermería “Dra. Cecilia Grierson”. De acuerdo…

6 horas hace