Un gran despliegue policial se produjo en un comercio céntrico después de que los dueños alertaran de que una niña había sustraído objetos. Al revisar su bolso encontraron 12 fibras y algunos lápices. La niña estuvo demorada en la comisaría cuarta. Los vecinos, apenados, decidieron comprarle los útiles escolares.
Sucedió este lunes por la tarde, así lo informó la web En Boca de Todos, que acompañó la publicación con un video donde puede observarse el extenso despliegue policial ante la llamada de un comerciante de un local céntrico. La revelación del botín generó zozobra y pena entre los presentes, mientras que la niña fue conducida a la comisaría cuarta de la ciudad, donde estuvo demorada.
“Nos comunicamos con la trabajadora social del área de Niñez de General Pico, no le quedó ninguna causa armada a la niña y la misma comunidad le compró los útiles escolares”, contaron a Tiempo fuentes de la organización social Plataforma Interamericana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo, cuya guardia decidió intervenir y monitorear la situación. Según comentaron, la niña fue liberada y se definió no iniciar ningún expediente en su contra. Asimismo, el área de Niñez realizará un seguimiento a la situación de la niña y su familia.
“Estamos trabajando en una propuesta hacia la comunidad educativa, con las escuelas, para que la solución al encarecimiento de los útiles escolares sea colectiva y solidaria”, agregaron. Según trascendió, muchas personas allegadas a la niña expresaron que se trató de una “travesura”, sin embargo desde la organización social sostuvieron que existen cuestiones más profundas que considerar, que tienen que ver con lo colectivo. “Es necesario que cada niño o niña sienta que la comunidad es el sostén y que no solo depende de los ingresos individuales (familiares) diezmados”, expresaron.
La detención de la niña por hurtar útiles escolares sucede en la previa del inicio del año escolar, en medio de la aguda crisis económica que atraviesa el país tras las medidas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Como publicó Tiempo, a días del inicio de clases en gran parte del país, la compra de un conjunto básico de útiles escolares puede insumir un promedio de $ 76.900 por cada alumna o alumno. Convertido al dólar oficial, esto equivale a U$S 93. El monto implica que la canasta escolar argentina es “la más cara del mundo”, según un relevamiento realizado sobre precios promedio de doce provincias.
El dato se desprende de un estudio de Miglino & Asociados, sobre un conjunto básico de útiles que suelen utilizarse tanto en nivel primario como en secundario. Según este informe, los valores promedio arrojaron que un cuaderno de tapa dura (de 16 x 21) cuesta $ 4.900; una carpeta número 3, $ 5.900; repuesto de 480 hojas $ 12.800; marcadores x 12, $ 6.900; lápices de colores x 12, $ 2.900; un lápiz negro $ 900; lapicera a tinta, $ 9.700; birome, $900; mochila, $ 20.800; cartuchera, $ 8.900; goma de borrar, $ 900, y una plasticola, 1.400 pesos.
“Esta encuesta la venimos haciendo hace dos años. La hacemos siempre a principios de año, para darles a los padres una idea de cómo están las cosas. Es la primera vez que tenemos un guarismo tan alto en dólares”, señaló Javier Miglino, al frente de la consultora. Los relevamientos previos habían arrojado un costo de 75 dólares en 2023 y 66 en 2022. “Hemos tenido una inflación fuerte en dólares. Hay algo que está mal. Más allá del gobierno, los empresarios podrían dar una mano. Estamos hablando de útiles que necesitan todos los chicos del país”, planteó el abogado.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Ver comentarios
"dos marcadores " intentó robar, pericia psiquiatrica a la dueña del local por favor.....y al director del operativo policial tambien,