Un sector del vidalismo sigue apostando a la candidatura presidencial

Por: Demián Verduga

Son los ministros de origen peronista, que también impulsaban el desdoblamiento que no prosperó. Parten de la base de que con Macri pueden perder la Nación y la Provincia.

La esperanza es lo último que se pierde. Un sector del Gabinete de María Eugenia Vidal no se resigna y quiere que la gobernadora sea candidata presidencial. El grupo está compuesto por los ministros de origen peronista, encabezados por Joaquín de la Torre, intendente de San Miguel con licencia, a cargo de la cartera de Gobierno de Vidal. Fue puesto en ese lugar justamente para manejar la relación con los jefes comunales del PJ. Otro que forma parte de la misma insignia es el “potro” Cristian Ritondo, que hoy maneja la Seguridad que tanto ambicionaba cuando era legislador porteño de Mauricio Macri. Con más reticencia acompaña esta posición Federico Salvai, jefe de Gabinete de la Provincia, y varios funcionarios de segunda línea. Del otro lado se ubican el resto de los ministros, los “macristas” a toda costa. Sostienen que nada puede hacerse sin la venia del jefe de Estado.       

Los funcionarios bonaerenses de primera línea de  origen peronista tienen ese olfato innato para el poder. “Huelen sangre”. El problema es que el aroma que perciben es el de ellos mismos. Las encuestas que manejan en Provincia tienen resultados similares a las que circulan en todos los campamentos políticos. La popularidad del presidente, por el fracaso del modelo económico, está muy golpeada, especialmente en el Conurbano. Hay distritos donde su intención de voto se acomoda por debajo de los 20 puntos. Eso, en una elección ejecutiva, puede ser catastrófico.

La idea que impulsa este sector del vidalismo es, centralmente, que la gobernadora manifieste su intención de ser candidata presidencial y ver qué desencadena. No es una hoja de ruta totalmente trazada. Podría desembocar en una PASO, quizás en la decisión de Macri de bajarse. Nadie lo sabe. Pero para este grupo vale la pena intentarlo. Parten de la base de que con  el presidente encabezando la boleta se van a quedar con todas las manos vacías, que van a  perder también la Provincia. Ven a Macri como el capitán del Titanic que no ve el iceberg enfrente.

Vidal, por ahora, ha dado la orden de que hacia afuera se niegue todo y sigue sonriendo.

Macri encontró una estrategia para bloquear cualquier tentación de lanzamiento que no tenga su consentimiento, mostrarse más que nunca al lado de la gobernadora. Lo hizo esta semana que termina reuniéndose con Vidal y sus funcionarios y luego en el encuentro con intendentes de Cambiemos en la Quinta de Olivos. Además se sacará fotos con ella en cuanto corte de cinta pueda hacerse, aunque sea para inaugurar una cuneta. De esa manera, además de absorber algo de la buena imagen con la que todavía cuenta la mandataria provincial, le pone un freno a cualquier decisión de distanciamiento. En ese contexto, de cercanía escenificada, una manifestación de deseo de disputar la Casa Rosada se vería como una gran traición, la discípula que apuñala a su mentor. 

La propuesta de desdoblar la elección bonaerense, que cobró fuerza meses atrás y que nunca fue digerida por Macri ni por su jefe de Gabinete, Marcos Peña, era un punto intermedio. Eso, evaluaba el vidalismo, y los ministros de origen peronistas en particular, aseguraba la cuota de poder bonaerense. Partían de la base de que sin el jefe de Estado encabezando la boleta la reelección de la gobernadora era casi segura. Sin embargo, Macri parece decidido a que los que crecieron en política bajo su sombra se hundan o se salven con él, vamos juntos, tampoco aceptó el desdoblamiento.

Las probabilidades de éxito de este sector del vidalismo son pocas. La mandataria provincial ha dado muestras de que no se atreve a ir en contra de la voluntad del presidente. No lo hace aunque esto castigue su proyección política. Hace un año y medio parecía una estrella que duraría años y hoy intenta no ser arrastrada hacia fondo por su mentor.

Lo que todavía podría tener efecto es la presión de ciertos sectores del establishment, entre ellos el Grupo Clarín, que dudan de la eficacia de la postulación de Macri. Los impulsa el temor de que esa candidatura colabore con que el peor de sus fantasmas se vuelva realidad, la suma de todos sus miedos: el retorno de CFK . «

Compartir

Entradas recientes

Pesimismo de los comerciantes: creen que las ventas no mejorarán en los próximos meses

El 61,6% de los encargados de supermercados y autoservicios se quejan de la caída de…

3 mins hace

Sigue el derrumbe del consumo masivo: los supermercados vendieron un 6,4% menos en junio

Así lo afirmó la consultora Scentia, que señaló que tomando todos los rubros (desde farmacias…

21 mins hace

Una guía de actividades gratuitas para disfrutar las vacaciones en familia

Bailar tango, disfrutar de la gastronomía, escuchar rock o saborear trufas. Esas son algunas de…

2 horas hace

La Justicia pidió el embargo de Marcelo Tinelli por más de un millón de dólares

A los despidos y faltas de pago en su productora LaFlia Contenidos, ahora se suma…

3 horas hace

Javier Milei conformó una nueva mesa política para blindar los vetos en el Congreso

El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…

3 horas hace

El trabajo doméstico mueve el mundo

La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…

4 horas hace

Una actividad para conmemorar los 49 años de los Apagones de Ledesma y Calilegua

Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…

5 horas hace

Kicillof y Magario activaron la campaña: “Es hora de parar el ajuste que nos lastima y duele a todos”

El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…

5 horas hace

Liam Gallagher: “No se preocupen, acá no tenemos esas mierdas de cámaras tipo Coldplay»

Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…

5 horas hace

Murió Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath

El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…

6 horas hace

La ANMAT prohibió la venta de Colgate flúor

Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.

6 horas hace

Más deuda externa: el Gobierno acordó con el BID y el BIRF, por US$ 1.500 millones

Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.

6 horas hace