Un sector del radicalismo se pliega a la marcha de la CGT contra el DNU de Milei

Por: Tatiana Scorciapino

Se trata de la Corriente de Opinión Nacional, en la que participa Federico Storani, entre otros dirigentes históricos.

Bajo la consigna “Democracia y la patria no se vende”, la Corriente de Opinión Nacional (CON) de la Unión Cívica Radical marchará este miércoles junto a la CGT en reclamo al Decreto de Necesidad y Urgencia publicado por el gobierno nacional el jueves pasado. En una jornada que promete ser histórica, el radicalismo y fracciones ligadas al peronismo vuelven a reunirse en la calle en reclamo del bien común y el cuidado de las instituciones democráticas.

A través de un comunicado, históricos referentes del partido centenario expresaron que “la República Argentina se precipita al abismo que representa el Estado de Excepción que es lo contrario al Estado de Derecho que rige en todo sistema Democrático.” En la misma línea, se suman a calificar este decreto como inconstitucional, un rótulo que abogados constitucionalistas de diversas corrientes acordaron en dar, y advirtieron que, en la práctica, este decreto anula el artículo 14 bis de la Constitución, ya que violenta los procedimientos legales y constitucionales e “incursiona en la abolición de derechos sociales que costaron décadas de luchas para consagrarlos.”

En la misma línea, la CON advierte que este “es un procedimiento que no encuentra justificativo alguno y sólo pretende eludir el análisis de los representantes del pueblo y de las provincias, es decir, del Congreso Nacional como corresponde a nuestro orden democrático. Este ilegal abuso se produce en el marco de un brutal e inhumano ajuste de la economía que recae sobre los sectores medios y pobres de nuestra sociedad.”

En el comunicado, además, se destaca que ninguna de las medidas tomadas por el gobierno nacional y sus ministros afecta a la “casta”, sino que, por el contrario, benefician a los grupos económicos más concentrados.

Los dirigentes hacen especial hincapié en el protocolo antipiquete presentado por su ex aliada Patricia Bullrich, quien volvió a la cartera de Seguridad tras su paso por la misma durante el gobierno de Mauricio Macri. Así, este sector del radicalismo advierte que el “brutal e inhumano ajuste guarda coherencia y se corresponde con el Estado de Excepción que se pretende imponer y se desliza peligrosamente hacia el Estado Policial ajeno a las prácticas democráticas.” Además, recalcan que esta política responde a una fórmula de “ajuste económico sobre los sectores populares, es igual a represión fuera del marco legal y democrático.”

En el último punto, la CON expone que el DNU “atenta contra la Soberanía Nacional porque la expone ante el peligro inminente de cesión, pérdida o lisa y llanamente entrega de la Soberanía territorial y del Patrimonio Nacional.” Y que el mismo abre las puertas a “una absurda extranjerización por vía de las privatizaciones de empresas nacionales eficientes y rentables como los casos de YPF o Ar-Sat. Este último, ejemplo de vanguardia de la tecnología argentina en el mundo. Sólo sigue la más ruín lógica del fanatismo ideológico, pero sobre todo la de los voraces negocios con sello antinacional.”

Con un contundente mensaje hacia adentro de su partido, los dirigentes pidieron a los representantes legislativos del radicalismo que se pronuncien y actúen “en consonancia con las enseñanzas y ejemplos de Hipólito Yrigoyen, Arturo Illia y Raúl Alfonsín.” En esta línea, advirtieron que “facilitar la gobernabilidad no significó jamás ser «colaboracionista» con la entrega y conculcación de derechos”, una declaración que llega en el marco de la presentación del proyecto de ley presentado por senadores del radicalismo, encabezados por Carolina Losada, en el que se oficializa el pedido de presentación de “ley espejo” que el Comité Nacional hizo la semana pasada.

Recogiendo las banderas de unidad nacional, este sector del radicalismo expresó que ven a sus semejantes como un “hermano, no como a un mero competidor que nos empuja a la ley de la selva, del predominio del más fuerte exaltado por un individualismo extremo.” 

El comunicado fue firmado por Federico Storani; Silvia Gader; Oscar Bruno; Marina Isla Larrain; Arturo H. Di Natale; Mercedes Germillac; Alberto Rua; Beatriz Vázquez; Edgardo Ferraris; Marta Carraro; Rodolfo Quezada; Adriana Uriarte; Mario Curotto; Graciela L Collazos; Oscar Helguera; María Virginia Goicoechea; Carlos Nerio Calloni; Rosana Betanzo; Alejandro Echegaray; Analia Ruiz; Leonardo Bretti; Gabriela Cámara; Benjamin Lorenzetti; Andrea Xanco; Pedro Azcoiti; Sandra Gabriela Kifer; Jeremias Augusto Bruno; Carmen Adelina Storani; Alejandro Caviglion; Rosana Pérez; Pablo Chiramberro; Luciana Bártoli; Alfredo Ismael Maldonado; Nancy Zapata; Juan Carlos Troccoli; María Esther Rodríguez; Rubén Atilio Carrozzi; Josefina Ignacio; Gustavo M. Bruno entre otros dirigentes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace