Un saber construido desde la periferia de la tradición

Por: Ricardo Forster

Para filósofo y ensayista Ricardo Forster es "difícil encontrar en una tradición como la nuestra" esas "confluencias de saberes, de sensibilidades" que se combinan en la obra amplia y multidisciplinaria de José Pablo Feinmann.

«José Pablo Feinmann tenía una obra intensa, poderosa, publicada, discutida. No era un outsider. Sí ha peleado y ha sentido la exclusión de la Academia en ciertos momentos fuertes, particularmente de esa Facultad de Filosofía y Letras tan pagada de sí misma muchas veces, pero hace ya mucho tiempo que está instalado en una tradición que es notable. Lo mejor de esa tradición no ha transcurrido por el centro de la vida académica, sino por esas zonas fundamentales donde se dice lo importante y que tiene que ver con los márgenes o con la periferia, pero desde los márgenes y desde la periferia se ha construido lo más potente y central de la tradición argentina.

Su discurso público, lo que hizo a lo largo de varios años dando esos seminarios, que luego formaron parte de sus libros, para cientos y cientos de hombres y mujeres de distintas edades es claramente un modo de hacerse presente con su lectura de la Argentina, con su lectura de la tradición filosófica, del mundo del arte, de la estética, del cine y de otra dimensión a la que él le da una importancia clave que es la música.

Es difícil encontrar en una tradición como la nuestra esas confluencias de saberes, de sensibilidades, confluencias para mezclar lo que se suele mezclar poco. Son pocos los que han tenido la capacidad de mezclar como él la tradición que nace del mundo de la filosofía con la tradición literaria. Estoy pensando, por ejemplo, en otro miembro de su generación y la de Horacio González que fue Nicolás Casullo, que también transitó por esos caminos de la filosofía, la pasión política, la literatura, la pasión por la enseñanza que estuvieron en el corazón de la obra de José Pablo.

Por eso, haberlo nombrarlo Doctor Honoris Causa de la Universidad de Avellaneda fue un acto imprescindible, necesario y, también, un acto político en el sentido más genuino e intenso que esa palabra tiene en su obra.»

* Fragmento del discurso de Ricardo Forster durante la entrega del doctorado Honoris Causa que la Universidad de Avellaneda le otorgó en 2018 a José Pablo Feinmann.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

24 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

25 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

28 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

38 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

45 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

46 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

52 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

56 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace