Sumó más de 10 millones de dólares por ganar la Copa y se clasificó para viajar a Abu Dhabi. El miércoles 18 disputará la semifinal y el sábado 22 podría definir el torneo intercontinental ante el Real Madrid.
En total, en esta edición de la Libertadores, River sumó 10.850 millones de dólares. En la primera ronda, integró el Grupo D con Flamengo, Independiente Santa Fe y Emelec: ganó esa zona, pero solo por participar recibió 1.800.000 (250.000 por jugar más 600.000 por cada partido de local. En octavos (eliminó a Racing) sumó u$s 750.000. En cuartos (eliminó a Independiente) sumó 900000; en semifinales (pasó a Gremio, campeón del 2017) ganó u$s 1.350.000 y finalmente, al derrotar a Boca en la final en el Santiago Bernabéu, embolsó u$s 6.000.000.
Pero el propio D’Onofrio advirtió después del gran triunfo en Madrid: “Ganamos pero la vida sigue”. Ahora tendrá que jugar la Copa del Mundo, efectivamente, y por ese motivo no regresó el plantel a Buenos Aires sino que permanecerá en Madrid hasta el miércoles para luego viajar a Abu Dhabi para intentar conquistar la Copa del Mundo.
Su primer partido será el miércoles 18, a las 13,30 de la Argentina, contra Al Ain, el conjunto local, Team Wellington de Nueva Zelanda o el Esperance de Túnez.
Y si vence el rival más probable será el Real Madrid (enfrentará primero al ganador del partido entre Chivas de Guadalajara y Kashima Antlers de Japón), el sábado 22, dirigido nada menos por un viejo conocido, Santiago Solari. Y si bien es un equipo con muchos altibajos sigue siendo un equipo de estrellas y de mucha jerarquía, con jugadores como Marcelo, Modric, Toni Kroos, Gareth Bale y Benzema.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…