Un recuerdo eterno para Pil Trafa

Fans y vecinos de Villa Urquiza, la localidad natal del ex líder de Los Violadores, inauguraron un espacio dedicado a la memoria del mítico cantante en la plaza Echeverría.

Enrique «Pil Trafa» Chalar, emblema del punk rock latinoamericano y líder histórico de Los Violadores, fue homenajeado ayer, a cuatro meses de su fallecimiento, con el descubrimiento de un monumento en honor a su memoria en el barrio porteño de Villa Urquiza, cuna del artista.

Un grupo de fanáticos de la banda precursora del punk en la Argentina, en compañía con vecinos de la barriada ubicada en la zona Norte de la ciudad de Buenos Aires, se encargaron de levantar una suerte de monolito en la plaza Echeverría, en las cercanías de la intersección de la avenida Triunvirato con calle Nahuel Huapi.

La petición se había formalizado meses atrás a los integrantes de la Comuna 12 de la ciudad, a partir de una nota elevada en la plataforma Change que pedía “un espacio dedicado a recordar su memoria”.

Se trata de un chapón de hierro que exhibe una efigie del artista y recuerda al icónico vocalista en una clásica pose que solía enarbolar cada vez que se subía a los escenarios, con una boina o gorra que lo acompañaba. La escultura corrió por cuenta de David González.

Al evento concurrieron Claudia Huerta, viuda y compañera del intérprete durante los últimos 20 años, e Ian, hijo del artista, de 18. Ambos residen en Lima y viajaron a la capital argentina para participar del reconocimiento, entre otras actividades.

Asistieron también exmiembros de la agrupación punk Madre Noche e integrantes y allegados a la banda Pilsen, otro de los grupos que supo encabezar Chalar (con el que editó cuatro placas discográficas, una en vivo).

Los músicos de Pilsen estrenaron el sábado pasado en el Teatro de Flores el repertorio del disco “Carne, tierras y sangre”, aclamada última producción, considerada una de las mejores de quien fuera líder de Los Violadores a lo largo de su extensa trayectoria.

La mujer e hijo del infortunado artista se encargaron de repatriar los restos de Pil Trafa, cuyas cenizas descansan desde el lunes último en el Cementerio Alemán, tras una ceremonia íntima que contó con la concurrencia de familiares, allegados y algunos músicos de Los Violadores como el bajista Robert ‘Polaco’ Zelazek y el otrora baterista, Sergio Gramática.

“Resistir hasta el final ese es el lema” es la frase elegida del tema ‘Ellos son’, componente del histórico CD ‘En vivo y ruidoso’ (1990), que decora la placa ubicada debajo del monumento, con la indiscutible leyenda que evoca a Pil Trafa (1959-2021) y que lo califica como “primera voz del punk latinoamericano”.

Pil Trafa, quien nunca ocultó ser originario de la barriada de Villa Urquiza (vivió durante años en una propiedad ubicada en Tamborini y Bucarelli) falleció el pasado 13 de agosto en Lima, Perú, a los 62 años, como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.

Los Violadores, emblemática formación del punk rock argentino, lanzó a la calle 18 discos, entre los cuales figuran los reconocidos ‘Y ahora qué pasa?’ (1985), ‘Fuera de sektor’ (1986) y ‘Mercado indio’ (1987), entre otros.

La banda es autora de icónicas perlas contestarías como ‘Represión’, ‘1, 2, Ultraviolento’, ‘Más allá del bien y del mal’, ‘Violadores de la ley’, ‘Nada ni nadie nos puede doblegar’ o ‘Mirando la guerra por TV’, entre muchas otras.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace