Un viaje fotográfico por la vida y las luchas inclaudicables de Hebe

Ya puede visitarse en el CCK la muestra "Hebe de Bonafini, una madre rev/belada", que recorre las distintas dimensiones de la presidenta de las Madres de Plaza de Mayo, desde su infancia y juventud hasta su militancia.

Desde este jueves y hasta fin de mes, con entrada libre y gratuita, puede verse en el Centro Cultural Kirchner (CCK) la muestra Hebe de Bonafini, una madre rev/belada, un recorrido en imágenes por la vida y las luchas de la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Durante la presentación del evento, Bonafini recordó: «A mi mamá el pasado le molestaba, ella tiraba las fotos y yo las guardaba», señaló, y agradeció verse retratada junto a sus hijos, ya que, afirmó, fueron ellos quienes le enseñaron “lo que es la política». En ese sentido, también agregó: “me olvidé de quién era el día que ellos desaparecieron; nunca más pensé en mí».

Bonafini, nacida el 4 de diciembre de 1928, en El Dique, Ensenada, Provincia de Buenos Aires, contó que en su infancia «era normal que no hubiera ciertos derechos, como las vacaciones o los sindicatos», pero dijo que tuvo una «niñez alegre donde uno aprendía a disfrutar de las pequeñas cosas». Y en ese marco pidió que se invite a los chicos de los barrios populares a visitar el CCK: «Quisiera que acá hubiera clases de todo, todo el tiempo, para los chicos», sostuvo la referente de los derechos humanos. «En mi vida tuve muchos maestros, aunque no hice la secundaria», contó la titular de las Madres, pero puso como ejemplo a sus padres y a su abuela, quienes le «enseñaron el valor del trabajo».

Hebe de Bonafini, un viaje fotográfico

De la inauguración formal del evento, que ocurrió ayer y que está abierto al público desde este jueves 6 de octubre, participó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, quien recordó que «cuando yo era César Castillo (el nombre que le dieron cuando fue apropiado) el primer contacto que tuve con un organismo de derechos humanos fue en la Plaza (de Mayo) y con las Madres». Y celebró que con el paso de los años, «las Madres van a ser reivindicadas por todas las generaciones siguientes».

También acompañaron la actividad el ministro de Cultura, Tristán Bauer, quien calificó al espacio en el CCK como «un acto de justicia» y agradeció a Hebe de Bonafini por «haber transformado el amor en lucha», además de comprometerse «a que la muestra llegue a cada rincón del país». El senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli celebró también la exposición y afirmó que «esto es lo mínimo que podemos hacer. En este homenaje a Hebe estamos haciendo un homenaje a todas las Madres».

La muestra consta de una selección de fotos basada en el libro Los caminos de la vida, de Ulises Gorini, sobre de la historia de la titular de Madres de Plaza de Mayo, y se distribuye en 3 espacios: en el salón central se exponen las imágenes de la infancia y la adolescencia de Bonafini; luego, hay un sitio dedicado a su casamiento, y en otro espacio diferenciado se pueden ver las imágenes que dan cuenta de su lucha al frente de las Madres, y los encuentros con figuras argentinas e internacionales.

A un lado de la sala se exhibe una video-entrevista que se transmite en loop, en pantalla gigante, donde Bonafini recorre algunos pasajes de su vida que le recordaron las fotos exhibidas. En otra sección, a oscuras, lo único que se observa iluminado es el pañuelo blanco característico de las Madres montado en un atril, y se escuchan de fondo algunos fragmentos de los discursos que dio Bonafini a lo largo de su vida.

La muestra puede visitarse gratuitamente en el sexto piso del Centro Cultural Kirchner, ubicado en Sarmiento 151, CABA, del 6 al 23 de octubre, de miércoles a domingos, de 14 a 20.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace