Ya puede visitarse en el CCK la muestra "Hebe de Bonafini, una madre rev/belada", que recorre las distintas dimensiones de la presidenta de las Madres de Plaza de Mayo, desde su infancia y juventud hasta su militancia.
Bonafini, nacida el 4 de diciembre de 1928, en El Dique, Ensenada, Provincia de Buenos Aires, contó que en su infancia «era normal que no hubiera ciertos derechos, como las vacaciones o los sindicatos», pero dijo que tuvo una «niñez alegre donde uno aprendía a disfrutar de las pequeñas cosas». Y en ese marco pidió que se invite a los chicos de los barrios populares a visitar el CCK: «Quisiera que acá hubiera clases de todo, todo el tiempo, para los chicos», sostuvo la referente de los derechos humanos. «En mi vida tuve muchos maestros, aunque no hice la secundaria», contó la titular de las Madres, pero puso como ejemplo a sus padres y a su abuela, quienes le «enseñaron el valor del trabajo».
De la inauguración formal del evento, que ocurrió ayer y que está abierto al público desde este jueves 6 de octubre, participó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, quien recordó que «cuando yo era César Castillo (el nombre que le dieron cuando fue apropiado) el primer contacto que tuve con un organismo de derechos humanos fue en la Plaza (de Mayo) y con las Madres». Y celebró que con el paso de los años, «las Madres van a ser reivindicadas por todas las generaciones siguientes».
También acompañaron la actividad el ministro de Cultura, Tristán Bauer, quien calificó al espacio en el CCK como «un acto de justicia» y agradeció a Hebe de Bonafini por «haber transformado el amor en lucha», además de comprometerse «a que la muestra llegue a cada rincón del país». El senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli celebró también la exposición y afirmó que «esto es lo mínimo que podemos hacer. En este homenaje a Hebe estamos haciendo un homenaje a todas las Madres».
La muestra consta de una selección de fotos basada en el libro Los caminos de la vida, de Ulises Gorini, sobre de la historia de la titular de Madres de Plaza de Mayo, y se distribuye en 3 espacios: en el salón central se exponen las imágenes de la infancia y la adolescencia de Bonafini; luego, hay un sitio dedicado a su casamiento, y en otro espacio diferenciado se pueden ver las imágenes que dan cuenta de su lucha al frente de las Madres, y los encuentros con figuras argentinas e internacionales.
A un lado de la sala se exhibe una video-entrevista que se transmite en loop, en pantalla gigante, donde Bonafini recorre algunos pasajes de su vida que le recordaron las fotos exhibidas. En otra sección, a oscuras, lo único que se observa iluminado es el pañuelo blanco característico de las Madres montado en un atril, y se escuchan de fondo algunos fragmentos de los discursos que dio Bonafini a lo largo de su vida.
La muestra puede visitarse gratuitamente en el sexto piso del Centro Cultural Kirchner, ubicado en Sarmiento 151, CABA, del 6 al 23 de octubre, de miércoles a domingos, de 14 a 20.
El dirigente aclaró que se encuentra bien de salud y saludó a los profesionales que…
El material audiovisual denuncia los crímenes de lesa humanidad y torturas ejecutadas por los dictadores…
Diputados realizará un plenario de comisiones para intentar avanzar con la iniciativa. Es un reclamo…
Aseguraron que contenían aumentos de hasta el 12%. "Es injustificado", señalaron. Apuntaron a los fabricantes…
El organismo ya tiene lista una actualización metodológica que incluye cambiar la vieja canasta de…
El guionista, humorista y productor dirige por primera vez una obra teatral. Se trata de…
La mandamás del Fondo Monetario Internacional aseguró que “la gente apoya al gobierno de Milei…
Tras vincular a Lizy Tagliani con una red de trata y pedofilia, dijo tener pruebas…
La segunda temporada de la ficción creada por Tony Gilroy llegará a Disney+ en pocos…
El 17 de abril de 1974 Tomás Felipe Carlovich, leyenda del deporte rosarino, bailó a…
Apareció días atrás en el Instituto 35 una hoja escrita a mano pegada en el…
Frente al anuncio de una marcha convocada por la CGT, el régimen profundiza sus políticas…