Mario Siperman es el tecladista de los Cadillacs y un admirador del cantautor canadiense. Grabó un disco tributo y lo presentará en vivo.
El álbum producido por la dupla será presentado el próximo 14 de julio en La Trastienda y cuenta con un gran cupo de invitados donde por medio de diez canciones resaltan las participaciones vocales de Leo García, Emilio Del Guercio, Ricardo Tapia, Nito Mestre y Cucuza Castiello, entre varios otros. «Lo bueno del repertorio de Cohen es que tiene varias aristas, y eso para un tecladista como yo es una ventaja que me pone muy contento. Para mí es algo conmovedor poder estar en este período de un proyecto que comenzó hace mucho tiempo», adelanta Siperman.
Este proyecto, que por fin podrá ser visto y escuchado en vivo, nació una década atrás por el intenso apego de Siperman por la obra del músico canadiense: «Este acercamiento a Cohen surgió hace más o menos diez años. Pasó el tiempo, pero nunca lo abandoné, y durante la cuarentena fue tomando cada vez más forma. Una vez que se terminó queríamos presentarlo, pero estaba el tema de las restricciones por el Covid-19, así que quedó todo medio suspendido hasta este momento. Pero, si te ponés a pensar, Leonard Cohen vivía cuando surgió esta idea, y eso es una suerte porque no me gustaría pensar que lo hago a manera de homenaje a un difunto. El puntapié de todo esto tiene que ver con su obra y no con su muerte».
Durante las sesiones de grabación se registró mucho material del canadiense, pero finalmente fueron solo diez las canciones que entraron en el álbum. «Grabamos 40 canciones. De todas ellas hay unas 35 que están totalmente terminadas y con sus respectivos cantantes. Por eso, este disco se llama Volumen 1, así que si te ponés a pensar tendríamos registros como para tres álbumes más. De todas formas, creo que el resto se irá editando de manera paulatina. Primero irán saliendo algunos singles de adelanto, hasta terminar de lanzar todo lo que está grabado», destaca.
Muchos son los cantantes que participaron de las sesiones pero que no llegaron a esta primera entrega. A propósito de esto, Siperman revela: «Siempre nos dejábamos llevar por las canciones. Así que cuando encontrábamos a alguien que nos parecía adecuado lo contactábamos por Instagram o algo así y le preguntábamos si le gustaba la obra de Cohen. Así fue como contactamos a Nito Mestre para que cante ‘Bird on the wire’, y lo mismo pasó con Adrián Yanzón, cantante mítico de Los Pillos, con ‘Everybody knows’. Otros que participaron fueron Víctor Heredia y Teresa Parodi, que le sumaron al proyecto muchísima onda y ganas de participar».
El trabajo de adaptación también significó uno de los grandes desafíos de este proyecto, fundamentalmente porque debía llevarse la métrica y poesía de Cohen desde el inglés al español: «Con Gustavo Roca nos encargamos de todo eso desde el principio. Luego el cantante que venía sumaba algo personal. La excepción surgió con Teresa Parodi, que nos pidió adaptar su canción ella misma; y con Cucuza Castiello, que le sumó algunas cosas porteñas a ‘Chelsea Hotel #2’. La idea era que nada fuese estricto».
Con respecto al show que vendrá, el tecladista revela que tocarán «los temas del disco más unas cuantas canciones más que están inéditas y que serán parte de otros volúmenes. Todos los que cantaron en el disco están citados para subir al escenario. Algunos tienen complicaciones y no podrán estar, pero varios estarán presentes».
Más allá de su pasado junto con Los Encargados y el presente en Los Fabulosos Cadillacs, Siperman supo construir una carrera solista con la que sigue ofreciendo música de su autoría: «Yo sigo haciendo música como siempre. Con el grupo con el que tocamos la música de Cohen tenemos una banda de música progresiva, por ejemplo. Después tengo a Les Castafiores junto con la cantante Louise Núñez de Arco y otras cosas que van apareciendo».
Como histórico tecladista de Los Fabulosos Cadillacs, Siperman revela que por el momento el motor de la banda se encuentra en stand by con respecto a un nuevo álbum: «Los Cadillacs es mi nave madre, el Enterprise podría decirse. Una de las cosas más lindas de la banda es que todos tenemos nuestros proyectos individuales y ninguno es celoso de eso. Es algo hermoso porque todos buscamos disfrutar y, a la larga, eso fortalece al grupo. No tenemos planes por el momento para grabar un nuevo álbum, pero eso no significa que no vayamos a realizarlo en el futuro. Los Cadillacs siempre están en movimiento». «
¿Cuándo?
El poeta. Canciones de Leonard Cohen en español. Un show con Mario Siperman, Gustavo Roca + artistas invitados. Jueves 14 de julio a las 21 en La Trastienda: Balcarce 460.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…