Un proyecto que amenaza la libertad de expresión

Por: Encuentro Nacional de Diarios Recuperados

Comunicado de los medios participantes del Encuentro Nacional de Diarios Recuperados sobre el proyecto que pretende modificar la ley que garantiza el acceso igualitario al papel de diarios.

El acceso a la información es un derecho, así como también lo es la posibilidad de informar. Y el Estado es responsable de garantizar su cumplimiento. Ese rol, sin embargo, parece estar bajo riesgo con el gobierno de Mauricio Macri que pretende incluir en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso un proyecto que deja sin efecto los artículos centrales de la Ley 26.736 que declara de interés público la fabricación, comercialización y distribución de pasta celulosa y de papel para diario. En los hechos, la iniciativa presentada por el diputado del PJ Diego Bossio –con el apoyo de los líderes del bloque Cambiemos, Mario Negri y Nicolás Massot– propone eliminar la obligación que tiene Papel Prensa SA (empresa controlada por el Grupo Clarín y única productora activa de papel de diario en el país) de garantizar el acceso igualitario de todos los medios gráficos a su insumo indispensable.

Los medios aquí firmantes, integrados por trabajadores de prensa que se han organizado en cooperativas a lo largo de todo el país para producir información sin condicionamientos, denunciamos que ese proyecto amenaza nuestra posibilidad de ejercer el oficio y constituye un serio ataque a la libertad de expresión.

La propuesta legislativa tuvo un trámite exprés en la comisión de Comercio de la Cámara Baja y podría ser introducida en las sesiones de fin de año para lograr su aprobación a espaldas de la sociedad, repitiendo prácticas que vaciaron de legitimidad las instituciones democráticas. El momento elegido para su tratamiento, en la víspera de un año electoral, también revela su intencionalidad y eleva la preocupación teniendo en cuenta cómo la manipulación de información ha incidido en los últimos comicios a nivel global.

Como trabajadores de prensa comprometidos con la función social del periodismo reclamamos a los legisladores que no avalen esta iniciativa que favorece la concentración y pone en riesgo la posibilidad de ejercer el derecho a la comunicación de manera libre y soberana como herramienta indispensable para consolidar la República.

Cítrica (CABA)
Comercio y Justicia (Córdoba)
El Ciudadano (Rosario – Santa Fe)
El Correo de Firmat (Firmat – Santa Fe)
El Diario de la Región (Resistencia – Chaco)
El Diario del Centro (Villa María – Córdoba)
El Independiente (La Rioja)
La Nueva Mañana (Córdoba)
La Portada (Esquel – Chubut)
La Vaca (CABA)
Pulso Noticias (La Plata)
Tiempo Argentino (CABA)

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace