Un presidente comunal del PRO es investigado por endeudar en casi ocho millones de pesos a un pueblo de 1500 habitantes

Por: Martín Suárez

Se trata de Elías Muchiut, quien será llevado a la justicia penal por supuesta apropiación de fondos públicos destinados a infraestructura escolar, boleto estudiantil, pago a proveedores y pequeñas obras.

Un pueblo tranquilo, amigo y familiero. Así describen quienes conocen a la localidad de Los Laureles, una pequeña comuna ubicada al noreste de la provincia de Santa Fe, en el departamento de General Obligado, a 300 km de la capital provincial. Dentro del distrito se realizan varias actividades agrícolas y ganaderas: producción de girasol, caña de azúcar, algodón y soja; al mismo tiempo que se dedican al engorde y la cría de ganado bovino, y a la actividad apícola. El lugar supera apenas los 1500 habitantes: “Todos nos conocemos y tenemos un objetivo en común: trabajar incansablemente para sacar el pueblo adelante”, dice un vecino.

En las últimas semanas, la tranquilidad de esa pequeña localidad santafesina se vio alterada por un hecho poco común. La nueva gestión de la Comuna encontró un déficit de 7 millones 800 mil pesos, una suma exorbitante que podría poner en la ruina económica a toda la comunidad.

El ex “presidente comunal” (término que se utiliza para los intendentes de pueblos con pocos habitantes), es investigado por serias irregularidades durante su gestión (2017 a 2021), y todo indica que el hecho terminará en las próximas horas en la justicia penal. Se trata de Elías Muchiut, de Juntos por el Cambio, que en 2017 fue electo por primera vez para administrar los destinos económicos de “Los Laureles” y reelegido en 2019, dado que la presidencia comunal tiene una duración de dos años.

“Todavía no formalizamos la denuncia ya que siguen apareciendo hechos graves que los vamos agregando a la redacción de la misma, es decir, todavía no pudimos terminar con la auditoría. Es muy grave lo que pasó en nuestro pueblo”, cuenta a Tiempo el vicepresidente a cargo de la Comuna, José María Zorzón. A las pocas semanas de asumir la nueva gestión, nucleada en el espacio político “Unión por el Progreso” y encabezada por el empresario ganadero Juan Antonio Chaper, comenzaron a informar a la sociedad cómo habían encontrado la comuna: Deudas millonarias a organismos provinciales, nacionales y a proveedores, entre los hechos más preocupantes.

Elías Muchiut, había llegado a dirigir la gobernación del pueblo a los 21 años, considerado un hecho histórico ya que es uno de los presidentes comunales más jóvenes de la provincia de Santa Fe. Hijo político de dos dirigentes de la Unión Cívica Radical de reconocida trayectoria: Héctor Gregoret, diputado provincial mandato cumplido, y Marcos Ibañez, actual asesor de la Cámara Legislativa de Santa Fe.

“Este déficit que dejó a la comuna lo contrajo por falta de pago a varios proveedores, dinero que enviaron y que desapareció, como es el caso del monto que la provincia de Santa Fe ha designado a Los Laureles para el Boleto Educativo Rural, donde se le reconocían los gastos de movilidad a los docentes y estudiantes durante la pandemia. A esta comuna la provincia envió 3,5 millones de pesos para tal objetivo, y de ese monto faltan 2 millones 155 mil pesos, es decir, Muchiut solamente distribuyó entre docentes y estudiantes 1, 3 millones para el boleto y el resto desapareció”, agrega Zorzón. En principio, todo indica que el ex presidente comunal del PRO, también se apropió de los dineros del financiamiento educativo enviados por Nación a cada provincia, que luego destina a obras de infraestructura en cada edificio escolar: “Del total que nos envío la Provincia para invertir en cada escuela, nos faltan más de 600 mil pesos que la anterior gestión tampoco pudo justificar”, subraya el vicepresidente actual de la comuna.

El funcionario detalló que la deuda total está compuesta por obras menores que el ex presidente comunal no terminó. Tal es el caso del cordón cuneta, cuyo ingreso económico para la realización de la obra se concretó en agosto de 2018, la construcción comenzó recién en 2021, pero la dejó inconclusa. «Por este tema la provincia inició un juicio a nuestra comuna para que le devolvamos el dinero que nos prestó para la obra. Eran un total de 238 mil pesos, pero ahora le tenemos que sumar todos los intereses; estamos hablando de alrededor de 485 mil pesos que debemos a la gestión provincial por la obra del cordón cuneta”, puntualiza Zorzón y termina: “Todos los días encontramos mayor cantidad de deudas a medida que avanza la auditoria”.

Desapareció una computadora con información relevante

A las pocas horas de que Muchiut dejara su cargo, desapareció una computadora con información importante sobre su gestión. Rápidamente el propio Muchiut reconoció que él fue quien se había lleva el dispositivo.

Dentro de la máquina había información valiosa que registraba cada uno de los pasos realizados durante sus años como presidente comunal de Los Laureles. En diciembre de 2021, Muchiut fue increpado por las nuevas autoridades comunales (como muestran las imágenes en el video). Finalmente la computadora fue localizada y entregada a la gestión actual.

Muchiut se negaba a entregar una computadora de la comuna.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

«Extrema preocupación» en la Provincia de Buenos Aires por el anuncio de retirar al país de la OMS

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la…

33 mins hace

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

1 hora hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

3 horas hace

Después de la universitaria y la antifascista, desde el Garrahan proponen una Gran Marcha Federal de Salud

"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…

3 horas hace

Gonzalo Heredia conduce “Entre libros”, el flamante programa cultural de Blender

El actor está al frente del nuevo ciclo de la señal de streaming. Mariana Enríquez…

3 horas hace

Una comunidad terapéutica funcionaba sin habilitación: «Las personas permanecían secuestradas»

La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…

4 horas hace

Charles Dickens: su casa-museo cumple 100 años y exhibe objetos y piezas

La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…

5 horas hace

El Gobierno anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…

5 horas hace

Trump quiere ocupar Gaza, imponer un «plan Marshall» y expulsar a los palestinos

Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…

5 horas hace

Más de 600 mil dólares por cuadra: alertan sobreprecios en la nueva obra de CABA

Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…

6 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…

6 horas hace

¡Black Sabbath vuelve con su formación original para dar el último show de su carrera!

Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…

6 horas hace