Un premio criticado al que nadie se resiste

Por: Maby Sosa

La edición 46 de los galardones que cada año entrega Aptra está signada por la ausencia de la radio, que tendrá su ceremonia aparte. El regreso de Underground y los nuevos rubros. Opinan: Luis Ventura, Adrián Pallares y Beto Casella.

La fiesta está lista. Hay menú, mesas designadas y convidados expectantes en busca de alguna sorpresa y ojos dispuestos a criticar. Así es como cada año, transcurre la entrega de los premios Martín Fierro que nació hace 47 con la intención de galardonar a los hacedores de los medios de comunicación, de prestigiarlos y de fomentar una mejor producción de contenidos. Sin embargo, en las últimas décadas, lejos de dar brillo profesional y artístico, la entrega se ha abocado a un show lleno de críticas y cuestionamientos que brindan material de sobra para los programas dedicados a la farándula.
¿Qué se comenta el día después de la ceremonia? ¿Se habla del criterio de selección? ¿Por qué quienes se muestran en contra de los premios hablan de ellos la semana previa y la semana posterior?¿Quiénes son los que votan a los ganadores?
Las polémicas que no son una novedad en los Martín Fierro suelen llegar con enojos que en general incluyen ofensas, renuncias y ausencias. Este año, como lo fue en su origen, la ceremonia se centrará solamente en las figuras televisivas. Ficciones, programas periodísticos, magazines, conductores, movileros y panelistas serán las estrellas de la gala que se realizará esta noche en el hotel Hilton con la conducción de Mariana Fabbiani y Guido Kaczka y que se transmitirá por la pantalla de El Trece desde las 19 hs.
El criterio de los asociados en esta primera instancia posiciona Historia de un clan como un firme candidato al Martín Fierro de Oro. Producido por Underground, el programa sumó 13 candidaturas, entre ellas  la de dirección que estuvo en manos de Luis Ortega. Le siguen Esperanza mía, con once, y la producción de la TV Pública, Los siete locos y los lanzallamas, y la de Pol-Ka Signos con ocho. En el total, de los canales El Trece tiene 41 candidaturas, seguido por Telefe  que suma 32, la TV Pública con 20, América con 17 y Canal 9 con siete.

Todos quieren participar
Enojos, ofensas, reclamos quedan de lado el día de la fiesta. El año pasado, la productora Underground decidió no estar en la ceremonia y desconocer la autoridad de Aptra, porque dos de los actores que formaban parte del elenco de Viudas e hijos del rock and roll, no fueron tenidos en cuenta. Este año, quedó de lado el enojo con la entidad y decidieron ser parte de la entrega de premios que tiene Historia de un clan entre sus favoritos. «Es la única fiesta que hay en el mundo del espectáculo, es lógico que todos quieren participar. El año pasado vimos cómo a Mirtha (Legrand) le molestó haber perdido en los premios Tato, sin embargo, se quedó hasta el final de la fiesta. Me parece poco digno enojarte cuando no te nominan en lo que vos querés y después, cuando estás nominado ir como si nada hubiera pasado», dijo a Tiempo, el periodista Adrián Pallares, panelista en los programas Desayuno Americano e Intrusos(América TV).

Radio o no radio
La primera polémica fue a raíz de la decisión que tomó la nueva gestión de la entidad: apartar los programas de radio y dejar solamente a la televisión (ver recuadro). Un grupo de conductores y periodistas se manifestaron en contra de esta determinación. «Es un bochorno, la verdad me parece un ninguneo a la radio. Creo que lo hace en pos del show televisivo, de la apuesta televisiva. Siempre la mayoría de los socios, y los canales que contrataban la transmisión, puteaban por eso, porque decían que había gente que no conocía nadie. Y terminaron doblegándose ante eso. Es bochornoso, además, porque Aptra es eso, periodistas de radio y televisión», dijo Jorge Rial quien siempre por algún u otro motivo se enfrentó a los miembros de la junta la asociación.

Las rubros
Otro foco de críticas fue nuevamente el armado de las ternas y las nominaciones para cada una. Fue el caso de la labor en conducción femenina donde entre las candidatas está Susana Giménez quien hizo un solo programa en todo el año compitiendo con Mirtha Legrand, Carina Zampini (en su debut como conductora), Mariana Fabbiani y Pamela David.
«Jamás me pronuncié en contra de las ternas porque es una discusión que no tiene mucho sentido. Sí me parece que el jurado debería agruparse, porque los que saben de ficción deberían estar por un lado, los que escuchan radio por otro, aunque hay gente que vota siempre a los mismos y no sale de ahí. Debería haber grupos que voten exclusivamente labores como la ficción o algún otro ámbito», dice Beto Casella quien no asistirá a la ceremonia.
También se cuestionó el criterio para nominar en los rubros dedicados al periodismo. «Si Fantino es periodista no veo que no se lo pueda considerar. No importa si tiene mucho o poco tiempo como tal. Me parece que para algunos el periodismo es sólo válido cuando se tratan temas duros, pero ese es tan periodista como el que va a realizar una exposición de cuadros. Las dos son válidas», relativizó Luis Ventura, el presidente de la entidad.
La novedad fue el rubro Panelistas, que ya se había incorporado a los premios Tato. «Me parece bien que se reconozca este trabajo como el de los movileros. Es difícil el criterio porque no es lo mismo, en el caso del movilero el que se dedica a la política a lo que hacemos nosotros en Espectáculos», afirma Pallares. Hoy se develará, de acuerdo al elegido cuál es el criterio que primará para los asociados a Aptra.

Un espacio para decir

«¡Aguante la ficción!», fue el grito de María del Carmen Valenzuela cuando recibió su premio en 2004, en plena crisis laboral para los actores de la tevé. Así es como muchos actores y periodistas (en su mayoría radiales) al recibir su premio aprovechan el espacio para expresar e instalar polémicas. Este año, la voz de la radio no estará, se convierte entonces en un desafío para los hacedores de la televisión, no caer en el vaciamiento discursivo para detenerse en el show y apuntar a que los premios sean otra vez una oportunidad más para llegar a la excelencia. «

«No sé si lo de Susana es cierto o una excusa»

Luis Ventura (*). Todos los que vayan a la fiesta y los que la vean por televisión espero que entiendan que no es ni más ni menos que la celebración de un encuentro anual que auspicia Aptra para que la industria de la televisión pueda disfrutar.
Yo siento que la ceremonia es como un partido de fútbol. Si sos de River, los de Boca van a hablar mal de vos y viceversa, así que esto es lo mismo. Los que ganan van a festejar y los que no van a despotricar y van a ver fantasmas donde no los hay. Los nominados y posibles candidatos a ganar una estatuilla fueron cuestionados en el pasado o estallaron en ira en años anteriores cuando no fueron considerados. Y si mirás para atrás estas situaciones suceden con grandes figuras de la televisión, entonces no veo por qué hoy iba a ser diferente. Si estas polémicas se generan en Hollywood y con la entrega de los Oscar entonces no veo por qué con los Martín Fierro y con Aptra deba ser diferente.
Según la secretaria de Susana, ella no viene porque tiene un compromiso en Punta del Este. No sé si es cierto o una excusa pero está en su derecho de decidir lo que le convenga. Aptra la nominó y no me parece mal. Es como tener en la lista de candidatos a Messi, y porque no jugó diez partidos no lo puedas votar. Esto es lo mismo porque ella tiene un valor agregado y tiene una mirada exitosa cautiva. Cumple con los requisitos para ser considerada.
(*) Presidente de Aptra

«Dejemos a Sofovich tranquilo»

Beto Casella (*). «A mí me han dado un montón de Martín Fierro pero mi mirada siempre fue la misma y cuando voy pongo la mejor sonrisa. Este año no voy porque tuve una pelea con el titular de Aptra y no quiero reeditar una pelea vieja. Vivo feliz sin enterarme lo que se dice en las redes sociales porque no las leo y porque creo que son discusiones de pitos chicos y de culos blancos. La verdad es que no tengo por qué pensar que no es sensato lo que digo. A un tipo como Sofovich le han dicho barbaridades y ahora que está en el cajón resulta que le hacen un homenaje. Con un silencio bastaba. Me parece mucho, tratándose de quien está ahora como presidente de la entidad que fue quien tuvo un encono público muy fuerte. Un homenaje para gente que se fue no me parece mal porque queda lindo y a veces es un momento emocionante si está bien hecho. Yo diría que dejen a Sofovich tranquilo, por lo menos en televisión. (*Periodista, conductor y productor)

Sin lugar para la radio

La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas (Aptra) estuvo en el centro de las discusiones luego de que decidiera no incorporar las ternas de la radio en la entrega de los premios Martín Fierro de esta noche. «No me parece mal, desde Aptra prometieron hacer una fiesta grande también para la radio que sin dudas se merece una gran celebración», opinó Adrián Pallares.
Por su parte, el presidente de la entidad, Luis Ventura, dijo: «Hubo gente que hizo correr una versión maliciosa, en el sentido de que Aptra eliminaba la fiesta de la radio. Eso era algo que ya se había anunciado que se haría.» Y reconoció que hoy están negociando con varios canales la transmisión de esa ceremonia.

Principales candidaturas

Unitarios y/o miniserie: Historias de un clan (Telefe); Signos (El Trece); Variaciones Walsh (TV Pública)
Ficción diaria: Entre caníbales (Telefe); Esperanza mía (El Trece); Los 7 locos y los lanzallamas (TV Pública)
Periodístico: Intratables (América); Línea de tiempo (TV Pública) Periodismo para todos (El Trece)
Noticiero: América Noticias 2ª edición; Telefe Noticias 2ª edición, Telenoche.
Interés general: Animales sueltos (América); Cocineros argentinos (TV Pública); La Noche de Mirtha (El Trece)
Panelista: Mariana Brey (Este es el show); Diego Brancatelli, Jonatan Viale (Intratables); Diego Leuco (El diario de Mariana)
Entretenimiento: Combate (Canal 9), Escape perfecto (Telefe), Los 8 escalones (El Trece)
Realities: Gran Hermano (América); MasterChef; Tu Cara me suena (Telefe); Showmatch (El Trece)
Conducción: Guido Kaczka (Los 8 escalones y A todo o nada); Leandro Leunis (Escape perfecto); Guillermo Andino (América Noticias 2ª Ed.); Marcelo Tinelli (ShowMatch); Santiago del Moro (Intratables).
Labor periodística masc.: Jorge Lanata (Periodismo para todos); Alejandro Fantino (Animales Sueltos); Luis Novaresio (Desayuno Americano); Rodolfo Barili; Reynaldo Sietecase (Telefe Noticias 1ra. Ed.)
Humorístico de actualidad: Peligro sin codificar (Telefe), Peter Capusotto (TV Pública)
Actor protagónico: Alejandro Awada, Daniel Fanego, Julio Chávez, Chino Darín.
Actriz protagonista: Ana María Picchio, Lali Espósito, Natalia Oreiro, Cecilia Roth, Gabriela Toscano
Labor humorística: Diego Capusotto, Miguel Granados, Sebastián Presta
Magazine: Desayuno americano, Morfi, todos a la mesa, El diario de MarianaDirector:  Alejandro Ripoll, Fernando Spiner, Daniel Barone, Luis Ortega
Producción integral: Historia de un clan, Periodismo para todos; Showmatch. Conducción femenina: Carina Zampini; Mirtha Legrand; Pamela David, Susana Giménez, Mariana Fabbiani

Compartir

Entradas recientes

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

7 horas hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

7 horas hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

7 horas hace

El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…

8 horas hace

«Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos»

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…

8 horas hace

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…

8 horas hace

En el nombre de Francisco: la despedida de un pueblo al Papa plebeyo

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…

8 horas hace

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…

8 horas hace

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…

8 horas hace

Bergoglio, en pocas palabras

Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…

8 horas hace

Francisco, los jueces argentinos y el día que llamó a «neutralizar» el lawfare

Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…

8 horas hace

Ricardo Darín: «Muchos creen que para actuar bien hay que subir 20 kilos o interpretar a un parapléjico»

El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…

9 horas hace